Campaña intensiva en Morón contra el Aedes Aegypti

La marcha del ciclo ha demostrado que el peligro está cerca: en total han sido hallados seis focos, se han ingresado cuatro personas con síntomas febriles, y la inspección ha constatado la presencia de mosquitos adultos en más de 90 ocasiones, todo en apenas tres días.

Con el objetivo de no sumar la endemia del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito a la ya compleja situación epidemiológica del territorio, la Dirección Municipal de Salud en Morón asume como estrategia un ciclo intenso de fumigación e inspección de viviendas, a pesar de que hasta el momento no se han confirmado casos de dengue en el municipio.

• Lea: En Ciego de Ávila, pesquisa activa contra el dengue

Así lo confirma Liset Romero González, vicedirectora de Higiene, Epidemiología y Microbiología que atiende el norte moronense, quien informa que en esa área se han determinado cuatro zonas que son atendidas, una cada día, de lunes a jueves, para un total de 10 657 viviendas.

La especialista en estadísticas Mayda Acosta explica que deben alcanzar cada día 484 viviendas, de las que en los primeros tres días del ciclo de junio han encontrado cerradas 58.

Este jueves, junto a los directivos del sector estuvo presente el presidente del Consejo de Defensa Municipal

La planificación para el área sur es similar, de acuerdo con la jefa de brigada Glenda Morales Sánchez, puesto que destina cada día de la semana a cubrir cinco zonas de entre 200 y 700 viviendas. Solo han encontrado cerradas 48 de ellas.

• Vea datos en 2019: Otra vez contra el mosquito

La marcha del ciclo ha demostrado que el peligro está cerca: en total han sido hallados seis focos, se han ingresado cuatro personas con síntomas febriles, y la inspección ha constatado la presencia de mosquitos adultos en más de 90 ocasiones, todo en apenas tres días.

• La situación epidemiológica es compleja

Durante el mes de mayo, que corresponde al ciclo anterior, fueron ingresados 32 pacientes con síntomas febriles de los que varias muestras quedan pendientes, y el resto ha resultado negativo, según informan Liset y Glenda, de ellos, 25 pertenecen a la zona sur de la ciudad.

Los miembros de la brigada focal encontraron 46 focos en mayo (18 en el norte y 28 en el sur), lo que sugiere que, si el ritmo al que son hallados en el mes de junio se mantiene constante, el total de este ciclo pudiera superar al anterior.

Mientras algunos operarios se lamentan de que en muchas ocasiones existe falta de civismo por parte de los propietarios de viviendas, Amaury Musa Lara, presidente del Consejo de Defensa Municipal, afirma que los operarios tienen también la tarea de educar a la población en la costumbre del autofocal y el deber de ser rectos ante la inconsciencia de no abrir las puertas para fumigar, porque aunque la responsabilidad profesional es de ellos, el beneficio es colectivo.