Un significativo mejoramiento de la calidad del agua potable se logra en comunidades rurales de Majagua, municipio de Ciego de Ávila, mediante la sustitución de tanques elevados por otros de mayor capacidad.
Miguel Ángel Pérez Marrero, director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado en esa localidad del suroeste avileño, precisó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que las labores de cambio de los depósitos del vital líquido forman parte de las acciones integrales que se realizan en los asentamientos alejados de las cabeceras municipales.
Señaló que hasta la fecha con esa renovación se han beneficiado unas 600 personas, que viven en el Crucero de Guayacanes, Cabrera y La Gloria.
Explicó que en el Crucero de Guayacanes el servicio también favorece a una escuela especial, la bodega y un consultorio del médico de la familia.
Para los próximos días reemplazaremos los tanques de 3000 litros de capacidad por otros de 5000 que están en los caseríos La Victoria y La Fidelina, donde residen unos 300 majagüenses en total, dijo el directivo.
Según exista disponibilidad de esos grandes envases en la provincia, completaríamos el cambio en La Julia y Las Trozas, otros dos lugares rurales del municipio con servicio de Acueducto y Alcantarillado, apuntó Pérez Marrero.
Acueducto y Alcantarillado en Ciego de Ávila da prioridad, además, a la rehabilitación y reparación de redes en diferentes zonas residenciales y rurales, donde urge mejorar la calidad de sus prestaciones.
A pesar de las limitaciones financieras por las que atraviesa el país para la adquisición de recursos, este sector trabaja en el cambio de la matriz energética al montar paneles solares en 92 estaciones de bombeo de agua potable en los 10 municipios.
También da respuestas a quejas formuladas por la población de Ceballos y el reparto Indalecio Montejo, ambos en la cabecera provincial.