Buenas noticias sobre rieles en Ciego de Ávila

Las innovaciones han permitido poner de alta un coche para pasajeros y mantener la vitalidad del transporte de cargas

La incorporación de un coche del modelo Taíno a la alineación del tren que cubre el recorrido Morón-Ciego de Ávila esta semana amplió las capacidades de transportación y con ellas las garantías de movilidad a los pasajeros de esa ruta.

Tania González Sosa, directora adjunta de la Unión de Ferrocarriles de Cuba en el territorio avileño, comentó a la emisora provincial Radio Surco que la puesta en funcionamiento de este coche es resultado de la innovación de los talleres ferroviarios, donde se ha buscado soluciones locales a la falta de piezas y componentes.

Según explicó, los coches del modelo Taíno no logran altas velocidades, pero son seguros y estables, lo cual refuerza al ferrocarril como el medio de transporte de mayor vitalidad en la provincia, frente a la baja disponibilidad de los ómnibus urbanos e intermunicipales.

La directiva adelantó que se trabaja en otro de los coches, a fin de incorporarlo próximamente a la alineación de los trenes que circulan en la provincia.

Otra de las unidades empresariales de base del sector ferroviario avileño también pone sobre rieles buenas noticias. En lo que va de año la UEB FerroAzuc Ciro Redondo, colectivo vanguardia nacional, incrementó los indicadores de eficiencia, al transportar más de 6500 toneladas de materias primas y productos terminados, y sobrecumplir su plan en un 128 por ciento.

El trasiego de caña, yeso, miel, áridos y otras cargas, desde Ciego de Ávila hacia diferentes provincias, muestra cifras superiores a las ejecutadas en igual período del pasado año, aseguró González Sosa.

Por ese concepto suman más de 1,5 millones de pesos en ingresos, unido a los traslados por expreso que, aunque en menor escala, contribuyen a mejorar el indicador de cargas.

Al igual que en la transportación de pasajeros, el cuidado de los equipos, el sentido de pertenencia de las tripulaciones y la calidad en las reparaciones, junto al fuerte movimiento de innovadores en la fabricación y recuperación de piezas de repuesto, hacen posible estos resultados.