Un programa gubernamental para fortalecer la atención a los ancianos que viven solos comenzó en la provincia avileña mediante la entrega de módulos con alimentos a un grupo de personas identificadas con esas características.
Yamilet Santana Blanco, jefa del Subgrupo de Alimentos del Consejo de Defensa Municipal de Ciego de Ávila, dijo a la prensa que, ante las actuales circunstancias, los adultos mayores no deben acudir a los establecimientos comerciales, lo cual limita las posibilidades de los abuelos que dependen de ellos mismos para adquirir sus provisiones.
La identificación de personas con esa afectación se basa en el estudio de familias realizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, más los resultados de los pesquisajes, que aportan datos para detectar adultos mayores con la referida desventaja.
Añadió la dirigente que en el caso del municipio cabecera se hallaron 168 casos, a los que se les lleva a sus viviendas un módulo inicial con un kilogramo de picadillo condimentado e igual cantidad de croquetas, cinco libras de papas, dos turrones de raspadura y dos barras de dulce de guayaba, todo por el valor de 55.00 pesos.
Una de las primeras en recibir el beneficio fue Victoria Fresnedo Muñoz, con 104 años de edad y residente en el consejo popular Pedro Martínez Brito. Entre lágrimas y acompañada por su hijo, la anciana expresó que es muy triste encontrarse encamada, más para alguien como ella que trabajó tanto, de ahí su agradecimiento por esta atención.
En esa misma barriada vive el matrimonio formado por Aida Rosa González Valdés, extrabajadora de Comercio, y Luis Barroso González, quien laboraba en la construcción. Ahora no están en condiciones de salir a la calle, pues ambos rebasan los 80 años, de ahí que el módulo les llega en un momento oportuno. El auxilio del vecindario también resulta clave. Ellos reciben el apoyo de Omar Brito Febles, amigo de esta familia en las buenas y en las malas.
Similar colaboración, pero en el consejo popular Roberto Rivas Fraga, asume Maritza Salazar Leiva con su vecino Nicolás Clemente La O, un veterano de 79 años, agradecido con sus amigos de la casa contigua y, por supuesto, de quienes le llevaron el refuerzo para su alimentación.
Con una gran desventaja también se encuentra Reinaldo Miranda Alonso, de 70 años, quien vive solo. Su familia radica en Cienfuegos y la estancia en Ciego de Ávila se le dificulta porque no cuenta aquí con su libreta de abastecimiento, situación que ya está en manos de los miembros de la zona de defensa para solicitar los trámites pertinentes, con el fin de que Reinaldo pueda adquirir recursos en su actual sitio de residencia.
Esta protección a los ancianos que viven solos debe seguir con una frecuencia de 15 días, siempre en dependencia de la disponibilidad de recursos, pero con la convicción forjada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de proteger a los segmentos más vulnerables de la población, concepto al que le han dado continuidad el Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.