Avileños a Bienal de Arquitectura del Caribe

Trabajos de cinco arquitectos representan a Ciego de Ávila en la XI Bienal de Arquitectura del Caribe, que se celebra en La Habana, desde este lunes 7 hasta el jueves 10 de octubre.

• Infórmese más aquí sobre este evento

La Master arquitecta Maydelin Rios Arnaiz, presidenta de la Sociedad de Arquitectura de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba en la provincia, indicó a Invasor que las obras avileñas son Vivienda unifamiliar, Vivienda mínima prefabricada y Edificio de viviendas COPEXTEL, las tres de la autoría del arquitecto Carlos Rojas Piquero.

• Lea sobre los premios de Ciego de Ávila en el Salón Nacional de Arquitectura 2019 

También compiten en la Bienal los trabajos Restaurante Cartacuba y La casa del agua, del Master arquitecto Hernando Enrique Hernández Prado, e Iglesia metodista, de la arquitecta Martha Arjona Carcines.

Además, lo hacen Unidad vecinal Cuatro Esquinas y Stairways to Heaven (Escaleras al cielo), ambos de los arquitectos Ariadna Saavedra Ayrado y Ernesto Herrera Quintas.

•Aprecie aquí una obra de Ernesto Herrera, que obtuvo mención en el Salón Nacional de Arquitectura

Posted by Ernesto Herrera Quintas on Monday, September 9, 2019

Martha Arjona Carcines, en diálogo con Invasor, destacó la importancia de asistir a este significativo evento, por la superación profesional que representa y porque permite conocer las líneas de la arquitectura contemporánea de los países que asisten y la socialización con profesionales de otras provincias cubanas y de otras naciones.

El arquitecto Ramón Recondo, coordinador general de la Bienal, en comparecencia en la revista Buenos Días, el pasado sábado 5 de octubre, informó que esta cuenta con la participación de profesionales de 10 países y consta de dos eventos, uno de confrontación y otro teórico.

En el primero compiten 63 trabajos de 150 expertos, mientras que el segundo comprende la impartición de 10 conferencias magistrales por personalidades del sector.

Carta CubaEl proyecto del restaurante Cartacuba conquistó premio en la categoría Diseño Arquitectónico, modalidad Obra Construida, en el XII Salón Nacional de Arquitectura y Urbanismo