Superar los resultados desfavorables de la anterior convocatoria a los exámenes de ingreso a la Educación Superior constituye uno de los principales retos del curso escolar 2023-2024 para profesores y estudiantes de los dos centros de la enseñanza preuniversitaria en el municipio avileño de Morón.
Yoleisy Valdés Santiago, directora general de Educación en ese territorio, aseguró que, tras cumplir un riguroso e intenso programa de preparación, los aspirantes a carreras universitarias afrontarán en mejores condiciones las pruebas de Matemática, Español e Historia, fijadas para los días tres, seis y 12 de octubre, respectivamente.
Argumentó que, durante los meses de julio y agosto, un equipo de docentes laboró de manera intensa para consolidar los conocimientos en las referidas asignaturas, incluso los educandos solicitaron que los cursos de verano se extendieran hasta comenzar el curso escolar 2023-2014, lo que demuestra el interés por obtener calificaciones satisfactorias.
El proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de duodécimo grado se refuerza con alternativas como la incorporación de profesores del nivel educativo Técnico-Profesional, con bajas frecuencias de clase, a las aulas de los preuniversitarios Nguyen Van Troi y Capitán Roberto Rodríguez Fernández, garantía para cumplir las ocho horas de clases.
Asimismo, los docentes trabajan en horario extra para satisfacer exigencias de estudiantes, circunstancia que evidencia la dedicación y el compromiso por lograr resultados superiores que ofrezcan oportunidades de ingresos a las universidades, con el propósito de materializar expectativas de los alumnos.
Evaluó que el acceso de mayor número de jóvenes a la Enseñanza Superior posibilitará la formación integral de nuevos profesionales que satisfarán demandas de fuerzas de trabajo en diferentes sectores económicos y sociales.
Alfredo Varona Yedra, jefe del Departamento de Educación Media Superior en el territorio moronense, confirmó el éxito de los cursos de verano efectuados durante el mes de agosto, con la participación de más de 80 estudiantes, de los 125 que deben presentarse a los exámenes.
Patentizó que se cumplen las estrategias concebidas en el Plan de Ingresos a la Educación Superior y las políticas del sector en la localidad para superar las evaluaciones de períodos precedentes y lograr mayor calidad en la preparación de los estudiantes que acceden a las universidades.
Manifestó que las carreras de las Ciencias Médicas, además de especialidades técnicas y vinculadas a la gestión turística, se ubican entre las preferencias de los educandos que en los próximos días demostrarán sus conocimientos al ser evaluados para matricular en casas de altos estudios donde pudieran cumplir sus aspiraciones.