A partir de este curso, la carrera también está disponible en la modalidad de curso diurno
Con la apertura de la carrera de Medicina Veterinaria en la modalidad de curso diurno, la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA) amplía su oferta de formación, que cuenta con 34 especialidades provenientes de diferentes ramas del saber, y asegura mayor estabilidad y preparación a quienes tienen el deber de garantizar en la provincia la salud y el cuidado de los animales.
La especialidad se imparte en el curso por encuentros desde el 2023, y aunque por el momento solo agrupa a estudiantes de los primeros años académicos, gradualmente se extenderá hasta los terminales.
De acuerdo con el Máster en Ciencias Nelson Correa Herrera, profesor del Departamento de Medicina Veterinaria, la existencia de esta carrera en la alma mater avileña facilita el proceso de formación de los jóvenes que opten por dicha especialidad, y potencia la investigación y el crecimiento científico en este necesario campo.
Las Universidades de Ciego de Ávila y la de Ciencias Agrarias y Medicina Veterinaria de Rumanía,firman convenio de...
Posted by Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez on Monday, June 6, 2022
“Al trabajo de nuestra carrera se suma la labor de la Cátedra de Bienestar Animal, inaugurada el pasado año y adscripta a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, que tiene como misión inculcar en los estudiantes el amor por la fauna y el conocimiento de las leyes relacionadas con la protección animal”, explicó.
Este curso, que consta de 30 semanas lectivas y constituye un tránsito al calendario de la Educación General, la UNICA cuenta con una matrícula general de más de 5 400 estudiantes de pregrado y un claustro de 836 docentes, informó en diálogo con Invasor la Dra. C. Raidy Teidy Rojas Ángel Bello, vicerrectora docente de la casa de altos estudios.
👉Se desarrolla en la mañana de hoy en la Sede Manuel Ascunce Domenech examen de aprobación para los delegados al Modelo...
Posted by Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez on Friday, March 1, 2024
Las autoridades universitarias identifican entre sus prioridades de trabajo la evaluación externa institucional, a cargo de la Junta de Acreditación Nacional; el mantenimiento de la calidad del proceso docente-educativo; y la preparación para el curso 2024-2025, previsto a iniciar el próximo 27 de septiembre.
Además, durante todo el año se proyecta fortalecer la atención a los alumnos ayudantes y de alto aprovechamiento, a los 151 estudiantes del colegio universitario de la UNICA y a los que cursan estudios en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Cándido González Morales.
• También puede interesarle:
En marcha, elecciones de la FEU en Ciego de Ávila
Universidad de Ciego de Ávila gradúa más de 700 nuevos profesionales