Afectaciones eléctricas para este viernes

termoelectrica antonio maceoTomada de http://www.cubadebate.cuLa Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila estima para el horario diurno de hoy un déficit de 15 megawatts (MW), idéntica cifra a la del mediodía de ayer, fecha en la que la máxima afectación se produjo a las 8:40 pm, con 91 MW, y en la que el promedio de apagones por circuito fue de dos horas y diez minutos.

A las seis de la mañana de este 15 de julio, la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional era de 2278 MW, superior a los 2140 MW de demanda.

Sin embargo, sobre las ocho de la mañana deben empezar las afectaciones que continuarán durante todo el día con un máximo de 250 MW, según anunció el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en la revista televisiva Buenos días.

El pasado jueves, las interrupciones por déficit de capacidad de generación iniciaron exactamente a las 8:03 am. La noche (8:00 pm) coincidió con la máxima afectación (172 MW); mientras que en el horario pico disminuyó (135 MW). A las 11:15 pm se restableció totalmente el servicio en el país.

El panorama hoy es similar. Para el horario pico, lo previsto es la entrada de la unidad 5 de la central termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez con 60 MW y del motor 1 de la CTE Mariel con 16 MW, la recuperación de 150 MW que están fuera de servicio por combustible en la generación distribuida y la utilización en motores diésel de 197 MW, que llegaron a sus horas de mantenimiento y autorizan por diez horas su funcionamiento.

Aun con la concreción de todo lo previsto, la demanda máxima será de 2750 MW y la disponibilidad de 2701, para un déficit de 49 MW, lo cual provocará una afectación de 119 MW, prevé la UNE.

Los pronósticos señalan que a las 11 de la noche han de quedar restablecidos los servicios.

El parte matutino de la UNE apunta que las unidades 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez también están fuera de servicio, la 4 de la CTE Diez de Octubre, la 2 de CTE Lidio Ramón Pérez, la 3 de la CTE Antonio Maceo y la de la CTE Otto Parellada. Además, en Energás Varadero, la turbina de vapor con 20 MW. Continúan las limitaciones en la generación térmica (442 MW).

En cuanto a los centrales, hay 28 con bajas coberturas (155 MW), mientras que 40 están fuera de servicio por combustible en la generación distribuida (216 MW). Propiamente, la indisponibilidad total en la generación distribuida es de 1100 MW por averías y en mantenimiento 410 MW.