La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila pronostica un déficit de 25 megawatts (MW) en el horario diurno y de 50 MW en el de máxima demanda.
En el día de ayer, 21 de mayo, hubo un déficit de 30 MW en el horario pico nocturno, con un promedio de afectación de 1.02 horas por circuito.
La mayor demanda en la provincia fue de 104 MW a las 8:20 pm.
La Unión Eléctrica pronostica para la hora pico de hoy una disponibilidad de 2304 MW y una demanda máxima de 2850 MW, para un déficit de 546 MW, por lo que se estima una afectación al servicio de 616 MW en este horario.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz con 70 MW, de la unidad 2 de la hidroeléctrica Robustiano León con 14 MW y de 2 motores en la generación móvil con 36 MW.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 17:53 horas hasta las 02:51 horas de hoy (08:58 horas). La máxima afectación del día fue de 377 MW, a las 20:30 horas.
La disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional a las 07:00 horas era de 2184 MW y la demanda de 2300 MW, con 120 MW afectados; durante el horario diurno se estima que se mantengan las afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación, con un máximo estimado de 300 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. Fuera de servicio, debido a la avería ocurrida en Puerto Escondido, que afecta el bombeo de gas, las unidades 2,3,4, 5 y 6 de Energas Jaruco.
Están en mantenimiento la unidad 6 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 6 de la CTE Renté.
Se mantienen las limitaciones tecnológicas en los bloques en funcionamiento de la generación térmica (246 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 980 MW y en mantenimiento 150 MW.