Accidente en Ciego de Ávila: Vidas que no vuelven

Hay hechos de los que un periodista nunca quisiera escribir. De esos en que se entremezcla el dolor por la pérdida de seres queridos con la solidaridad y la asistencia humanitaria en los momentos más duros.

El peligro en las vías está siempre latente. Y otra vez durante este 2019 que da sus últimas exhalaciones, un accidente masivo de tránsito puso a prueba el nivel de respuesta del Servicio de Urgencias del Hospital Provincial Docente Dr. Antonio Luaces Iraola de Ciego de Ávila. Un ómnibus Yutong con matrícula B_133903, en el cual viajaban David Calzado y su Charanga Habanera, recibió el impacto del camión con matrícula B_096121, perteneciente a la empresa AzCuba de la provincia de Sancti Spíritus, a la altura del kilómetro 480 de la Carretera Central.

• Conozca más detalles sobre el accidente. 

randolph chaconRandolph Chacón tuvo que ir hacia los asientos de atrás para poder escapar del siniestroTodo parecía indicar que la madrugada de este 16 de diciembre sería como otra cualquiera, sin sobresaltos, de esas en que, previo a ella, el grupo musical termina tarde en la noche, se recogen los equipos y se retoma el rumbo a casa desde cientos de kilómetros.

El impacto tomó por sorpresa a los pasajeros del ómnibus, producto del sueño y el cansancio, un golpe que se transformó casi instantáneamente en un mortal incendio, según el testimonio de varios de los lesionados.

En el hospital se tomaron las precauciones necesarias y se activaron los protocolos correspondientes ante escenarios de este tipo. Lamentablemente, en este accidente el saldo del siniestro fue de dos fallecidos, mientras los lesionados atendidos en la institución médica solo presentaron contusiones y heridas leves, sin que ello representara peligro para sus vidas.

Doctores, enfermeras, técnicos y demás personal no escatimaron en cuidados para ayudar a los afectados a hacerles pasar el mal rato, ahuyentar angustias y borrar dolores.

Hasta la unidad asistencial también llegaron, desde los primeros momentos, las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y la Salud Pública de la provincia para expresar su apoyo ante la calamidad, verificar, velar por esmeradas atenciones a cada uno de los accidentados.

melquiades piedraMelquíades Piedra, entre llamadas de familiares y amigos, conversa con InvasorA Randolph Chacón Paz y a Melquíades Piedra Martín difícilmente este lunes se les borre de sus memorias. “Todo pasó muy rápido. Chocar y coger candela la guagua fue al instante”, lo dicen mientras todavía se recuperan.

Ellos fueron los últimos en salir del vehículo. Las llamas añadieron mayor confusión a un panorama de por sí caótico, pero ello no les impidió, con tales dificultades añadidas, rescatar a uno de sus compañeros de trabajo. Lo bajaron por una de las ventanillas de la parte trasera. Hoy los tres viven para contarlo.

Las estadísticas de la accidentalidad están ahí, también para recordarnos que, tras la frialdad de los números, se esconde el dolor de muchas familias que no verán a sus seres queridos regresar a casa.