A la vanguardia Ciego de Ávila en el Programa de Sangre

Resultados sobresalientes en el período comprendido entre mayo de 2021 y abril del año en curso revelan el altruismo del pueblo avileño, que en esa etapa signada por el enfrentamiento a la COVID-19 se situó a la cabeza del país en cuanto a las donaciones de sangre.

“Fueron realizadas más de 11 000, gracias al gesto humanitario de los 5 500 donantes”, informó a Invasor la licenciada Martha Méndez Mellor, directora del Banco Provincial de Sangre. Indicó que, en lo referente al plasma por donación para la industria biofarmacéutica, se aportaron 2 283 litros para un 237 por ciento de sobrecumplimiento, de los cuales 1 653 correspondieron a la producción del plasma Híperinmune anti-COVID-19 para recuperar a los pacientes en estado grave con la pandemia.

• A inicios de 2019 el potencial de donantes era de más de 4 600

Otro resultado de los avileños fue en el programa de Tromboféresis, pues se realizaron 366 unidades de plaquetas para cubrir las demandas de los dos hospitales avileños y apoyar a la provincia de Camagüey.

Méndez Mellor destacó que, en el transcurso del Taller de Donaciones de Sangre, efectuado al unísono en diciembre de 2021 en naciones de Latinoamérica, Ciego de Ávila obtuvo la condición de Mejor Provincia del país por la calidad de las actividades desarrolladas.

Asimismo, indicó que, en determinados momentos de la pandemia, el cumplimiento del programa estuvo comprometido; sin embargo, desde septiembre hasta diciembre del año pasado, se logró una recuperación que hizo posible el sobrecumplimiento del plan anual de donaciones en un tres por ciento.

El comportamiento de estos indicadores justifica que Ciego de Ávila haya conquistado la condición de Vanguardia Nacional en el Programa de Sangre, otorgada por el Ministerio de Salud Pública y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), y que haya sido escogida como sede del acto central de la jornada del donante el venidero día 14.

En la emulación provincial ocupó el primer lugar el municipio de Majagua, propuesto para Vanguardia Nacional, mientras que Florencia y Bolivia compartieron el segundo puesto, y Primero de Enero y Baraguá el tercero.

La Directora del Banco Provincial de Sangre resaltó las movilizaciones realizadas por los CDR, la Federación de Mujeres Cubanas, la Central de Trabajadores de Cuba, la Federación Estudiantil Universitaria y otras organizaciones y organismos.

Jennis Flatt Pérez, coordinadora provincial de los CDR, señaló la importancia de la participación de los donantes habituales de esta organización, que son captados en labor conjunta con el Médico y la Enfermera de la Familia, y la buena concurrencia a estas jornadas convocadas en todos los municipios avileños.

La dirigente resaltó que los donantes reciben el estímulo moral en sus cuadras y, además, sus hijos son reconocidos en sus escuelas por el destacado accionar de sus padres en la humana tarea.

Primer Taller Latinoamericano de de donaciones de sangre

El Primer Taller Latinoamericano de de donaciones de sangre se desarrollara desde el 13 y hasta el 19 de diciembre en más de 19 países y #CiegodeAvila ya prepara su jornada especial. Todos los detalles en esta transmisión #EnVivo de cada miércoles. #CubaEsSalud

Posted by Periódico Invasor on Wednesday, December 15, 2021