Cuba: compromiso con una migración regular, segura y ordenada

Cuba ratificó este jueves el compromiso de la nación con la promoción de una migración regular, segura y ordenada, durante el Encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de Instituciones Gubernamentales de Atención a la Diáspora.

Laura Pujol, subdirectora de la Dirección General de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería (DACCRE), actualizó en su intervención sobre las medidas adoptadas para garantizar, durante la pandemia, la debida atención a los cubanos en el exterior.

A propósito de este encuentro, Ernesto Soberón, director general de ese departamento, escribió en su cuenta en la red social Twitter que Cuba se interesa y preocupa por el bienestar y la seguridad de sus migrantes.

En tal sentido, agregó que el país proporciona la debida asistencia consular y las garantías para un retorno ordenado y seguro. 

Soberón escribió en otra comunicación en la propia red social, que el Gobierno de la Mayor de las Antillas manifiesta su disposición de recibir a todos los migrantes cubanos que salieron legalmente del territorio nacional y se encuentran hoy en terceros países en condición de irregulares, en apego a lo establecido en la legislación cubana vigente.

Más de 1 000 cubanos han sido devueltos al país en 2021.

Enfatizó también en que es una política invariable del país el fortalecimiento y la diversificación de los vínculos con los cubanos residentes en el exterior.

Dichos vínculos, aseveró, se establecen sobre la base del respeto irrestricto a la independencia y soberanía de la nación.

México fue la sede de este Encuentro CELAC de Instituciones Gubernamentales de Atención a la Diáspora, evento en el que se intercambiaron buenas prácticas sobre las dificultades de la comunidad de América Latina y el Caribe frente a la pandemia de la COVID-19.