Cuba participa este miércoles en el segmento ministerial de la 26 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), donde defiende que se cumplan los compromisos de los países desarrollados sobre financiamiento y ambición.
Así lo anunció en la red social Twitter Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Mayor de las Antillas, quien encabeza la delegación cubana a la cita.
Añadió que participan en el evento Presidencia sobre Conservación Internacional (CI), donde presentan la iniciativa de Alianza de Investigación para la Adaptación al Cambio Climático (CC).
It’s Transport Day at #COP26
— COP26 (@COP26) November 10, 2021
Road transport accounts for 17% of global emissions, and its emissions are rising faster than other sectors.
We need to speed up our move to zero emission vehicles.
Read more from @UNFCCC 👉 https://t.co/4p0V7TeOGm#TogetherForOurPlanet pic.twitter.com/OWwsBrd8lb
"Inicia el segmento ministerial de la #COP26. #Cuba defiende se cumplan compromisos de paises desarrollados sobre financiamiento y ambición. Participamos en evento Presidencia sobre C/I donde presentan iniciativa de ‘Alianza de investigación para la adaptación al CC’", señaló en un tuit.
En otra publicación en la misma plataforma digital, la ministra resaltó que la delegación cubana a COP26 sostuvo un encuentro con Javier Manzanares, director adjunto del Fondo Verde para el Clima.
Pérez Montoya destacó que este reconoció la participación de Cuba en proyectos financiados por el Fondo e intercambiaron sobre prioridades para aplicar en 2022.
• Lea: Beneficia a Ciego de Ávila proyecto sobre cambio climático