Nicaragua solicitó la asistencia de una brigada de especialistas médicos cubanos a fin de enfrentar la posible llegada a este país centroamericano de la pandemia de la COVID-19, informó el martes la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo.
•Lo que debes saber sobre el Coronavirus COVID-19.
La solicitud tiene lugar por orientación del presidente Daniel Ortega y apunta a todo lo relacionado con los protocolos a aplicar en caso de afectación por el nuevo coronavirus, tratamientos y lo correspondiente al cuadro de medicamentos cubanos empleado con éxito en otras naciones durante la actual pandemia, explicó la vicemandataria en su habitual comparecencia a través del Canal 4 de la televisión nica.
Precisó que la solicitud fue realizada al Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y la respuesta fue positiva.
La brigada Henry Reeve, integrada por personal médico de la Isla y con una larga historia en la colaboración internacional ante situaciones de desastres, vendrá a Nicaragua con un equipo de virólogos, epidemiólogos y médicos clínicos intensivistas, especificó Murillo.
El arribo del grupo de galenos cubanos está previsto para los próximos días y Nicaragua agradeció, en voz de su vicepresidenta, la rápida y solidaria respuesta procedente de la mayor de las Antillas.
En los próximos días llegará al país una brigada de especialistas cubanos que manejan todo lo relacionado con los protocolos para el coronavirus, tratamientos y lo correspondiente a 22 medicamentos que han aplicado con éxito detalló la Cra. Rosario Murillo. #Guerrilla21 ?⚫️ pic.twitter.com/9c8SADmlCB
— Guerrilla21 (@guerrilla_2021) March 17, 2020
Recordó que la experticia de los especialistas cubanos en este campo, especialmente en el área de los protocolos a seguir, ya fue solicitada por algunas regiones de Italia y España golpeadas por la actual pandemia.
En China, país del brote inicial de la COVID-19, los cubanos contribuyeron a frenar la pandemia, destacó.
Murillo apuntó que una brigada similar y con los mismos fines está desde el domingo en Venezuela.
Acerca de Nicaragua, la Vicepresidenta confirmó que el país, donde aún no existen reportes de casos sospechosos ni confirmados, está aplicando todas las medidas necesarias para la protección y la contención ante el peligro que representa el nuevo coronavirus.