Diversos pronunciamientos se escuchan por estos días en apoyo a la liberación de Luiz Inácio (Lula) da Silva, preso injustamente desde abril de 2018, entre los cuales están los de amigos de Cuba que coinciden en remarcar el carácter político del suceso para impedir el regreso del Partido de los Trabajadores (PT) al gobierno en Brasil.
Maurizio Nadal, italiano residente en la ciudad de Camagüey, dijo a la ACN que Lula representa el más grande obstáculo para la derecha del gigante suramericano, por eso se encargaron de inventar excusas, primero para evitar su elección en 2016, y ahora temen la candidatura con vistas a las Elecciones del 2022.
“Es un preso político, y es un acto ilegal, y al mismo tiempo muestra de la lucha en América del Sur para liberarse de la esclavitud, así como del capitalismo y el neoliberalismo.
“Debemos unirnos para exigir que nadie en cualquier país del mundo sea apresado injustamente sin probar su culpabilidad —consideró Maurizio—, y actos como la recogida de firmas deberían realizarse en todo el mundo, a fin de sensibilizar a los pueblos”.
Lula cumple una sentencia de ocho años y diez meses de prisión, por un supuesto caso de corrupción de lavado de dinero, conocido como Lava Jato.
Chats revelaron que juez que lo condenó estaba parcialidado.
— Piedad Córdoba ⚖ (@piedadcordoba) October 27, 2019
Lideraba todas las encuentas, Bolsonaro ganó con él en la cárcel.
Hasta la ONU pidió que lo dejaran ser candidato.
Hoy es símbolo de la dignidad del Brasil.
¡Desde Colombia, feliz cumpleaños Lula da Silva! pic.twitter.com/VYKRgpvhGz
Llegó a la presidencia brasileña por el PT, donde se mantuvo desde 2003 hasta enero de 2011, liderando un programa que tenía como prioridad erradicar la pobreza, impactando en sectores económicos y sociales, lo que le permitió ganar prestigio internacional.
Movimientos sociales y organizaciones políticas de Brasil se mantienen atentos a los resultados de un nuevo juicio en el Tribunal Supremo Federal en segunda instancia, para determinar la legalidad del encarcelamiento de Lula da Silva.