Lukashenko: EE.UU. y aliados buscan ahogar a Rusia en guerra en Ucrania

 alexander El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aseguró que Estados Unidos quiere aprovechar el momento para unirse junto a sus aliados y ahogar a Rusia en una guerra en Ucrania.

"Este es su objetivo: busca solucionar el problema de Rusia, y luego el de China", declaró el mandatario al ser entrevistado por la agencia de noticias estadounidense Associated Press, publicada por la oficina del jefe de Estado.

Asimismo, manifestó que Minsk hace todo lo posible para evitar los enfrentamientos, pero consideró que hoy no es el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, quien gobierna ese país, sino Occidente.

Indicó que está al tanto de las propuestas presentadas por Moscú a Kiev para poner fin al conflicto. Sin embargo, manifestó su preocupación sobre el porqué las autoridades de Ucrania, donde se están llevando a cabo las acciones militares y está muriendo gente, no están interesadas en las negociaciones.

"La respuesta a esta pregunta puede hallarse en Washington", enfatizó.

Lukashenko opinó, además, que la operación militar rusa en la nación vecina se alargó más de lo que esperaba. "Quiero subrayar una vez más, mi sentir, que esta operación se ha alargado", apuntó.

Reiteró que Minsk no amenazará a nadie ni desencadenará algún tipo de conflicto o guerra en Occidente, al ser preguntado sobre los ejercicios militares que realizan en estos momentos las fuerzas armadas bielorrusas.

"¡Qué Occidente duerma en paz!", señaló, a la vez que subrayó que desatar algún tipo de conflicto, o algún tipo de guerra en la región, "no es en absoluto de interés para el Estado bielorruso".

Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar en Ucrania, luego de que las autoridades de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión y los intensos bombardeos por parte de Kiev.

Antes, Moscú reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.

En su discurso para informar sobre el comienzo del operativo, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el objetivo es proteger a la población de Donbass de los abusos y el genocidio de Kiev durante los últimos ocho años, además de "desmilitarizar" y "desnazificar" Ucrania.