Juicio político a ministras de Ecuador por asalto a embajada mexicana

La bancada del movimiento Revolución Ciudadana (RC), de Ecuador, presentó una solicitud de juicio político contra las Ministras del Interior, Mónica Palencia, y la canciller, Gabriela Sommerfeld, tras la invasión a la embajada de México.

Conforme la facultad de fiscalización que nos otorga la Constitución, llevaremos adelante un proceso serio y que brinde respuestas al país ante la vergüenza internacional y las consecuencias que acarreará en diferentes espacios políticos, comerciales y de relaciones internacionales, indicó la RC.

El proceso de fiscalización fue anticipado en rueda de prensa el pasado sábado, cuando la asambleísta Viviana Veloz, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) y coordinadora del bloque de la RC, enfatizó que impulsarían ese tipo de acciones.

Las solicitudes, suscritas por los legisladores Leonardo Berrezueta y Jahaira Urresta, fueron remitidas al presidente de la Asamblea, Henry Kronfle y ambos documentos se basan en la causal de presunto incumplimiento de funciones.

A partir de ahora comienza el trámite que incluye el análisis previo en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y, de ser aprobados, pasarían a la Comisión de Fiscalización para el procedimiento respectivo.

Luego de la invasión a la embajada mexicana para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, militante de la RC y considerado un perseguido político, Veloz afirmó que el movimiento se declaraba en oposición al gobierno del presidente Daniel Noboa.

No vamos a ser cómplices de un modelo autoritario y dictatorial, no vamos a respaldar estas acciones, sentenció la legisladora.

La presidenta de la RC y excandidata presidencial, Luisa González, exigió al mandatario que presente su renuncia al cargo ante la “incapacidad de gobernar”.

El allanamiento a la sede diplomática de México en la noche del viernes 5 de abril causó repudio de la comunidad internacional.

El Gobierno ecuatoriano insiste en justificar el hecho y alega que había riesgo de fuga de Glas, quien tenía una orden de captura por procesos judiciales pendientes, pero ya había recibido asilo por parte de México.