Evo Morales: sofocar incendios forestales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, continúa este jueves coordinando las tareas junto al Gabinete de Emergencia Ambiental, para sofocar los incendios forestales que afectan a la región de Chiquitania, departamento de Santa Cruz.

"Hoy retornamos a #Roboré. Tendremos una reunión de evaluación y coordinación de tareas de campo con autoridades que dirigen los equipos de intervención y mitigación del fuego en la Chiquitania. La fuerza de voluntad de nuestros brigadistas es inclaudicable #UnidadEnLaAdversidad", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

El mandatario, en otra publicación, destacó la unidad, la solidaridad y el trabajo del personal que trabaja para mitigar el fuego y preservar la Madre Tierra.

El líder boliviano informó la víspera que en los bañados del parque Otuqui ya no existen focos de calor y en la región de Concepción el incendio está controlado, pero lamentó que en la zona de Charagua se reactivaron focos de calor.

"Decidimos que uno de los comandos operativos para combatir incendios se instale en San Ignacio de Velasco e instruimos que el Supertanker se dirija a Charagua para enfrentar un rebrote de fuego", anunció en la misma red social.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, confirmó que en los últimos ocho días se extinguió el 85 por ciento de los focos de calor.

"Es más del 85 por ciento de los focos de calor que se han extinguido en casi ocho días de operación, por lo tanto, definitivamente, el fuego está en retroceso, y ya estamos atacando lugares puntuales desde aire y tierra y esperamos que siga bajando el fuego", declaró la autoridad a la prensa.

Aseguró que no es necesario declarar desastre nacional porque el Estado boliviano tiene todos los recursos e implementos para atender la emergencia.

"Los grandes gastos lo sigue cubriendo el Estado boliviano con el presupuesto que tenemos y con nuestros propios recursos, pero bienvenida cualquier ayuda (...), ahora el fuego está en retroceso y no hay ninguna razón para que vuelva el pico de los focos de calor, de más de 8 000 focos, ahora estamos a menos de 1 000", precisó.