Orlando Maneiro Gaspar, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, denunció las maniobras injerencistas que se gestan para desestabilizar las elecciones presidenciales que celebrarán en su país en julio venidero.
El diplomático enfatizó en que el pueblo venezolano quiere la paz, la tranquilidad durante el proceso electoral, y que Venezuela amanezca al día siguiente del 28 de julio en hermandad; no queremos violencia, dijo.
Maneiro Gaspar explicó ante diplomáticos de otras naciones acreditados en Cuba, periodistas e intelectuales, que los que quieren acceder al poder por la fuerza han apelado a los grandes medios de comunicación y a las trasnacionales de la información y andan mal informando al mundo, tergiversando la realidad y, buscan enturbiar las elecciones.
Este es el proceso electoral más diverso que se ha llevado a cabo durante la Revolución, 11 de 37 partidos políticos son afines a ella, el resto son opositores.
Habló el embajador de la evolución del sistema electoral que permite garantías a todo el proceso, y a pesar de un acuerdo entre los partidos inscritos, firmado el 20 de junio reciente, que aboga por reconocer los resultados de la voluntad popular, hay quienes buscan invisibilizar los avances de la Revolución Bolivariana.
Venezuela se prepara para las elecciones presidenciales en un contexto complejo, víctima de más de 960 medidas coercitivas unilaterales impuestas por el imperialismo, y los grandes medios que ignoran la realidad, buscan posicionar matrices negativas.
La mayoría de los venezolanos apuesta por unas elecciones libres, democráticas y un ambiente de paz, por eso rechazamos la injerencia en los asuntos internos del país y llamamos a respetar la integridad territorial, comunicó Orlando Maneiro Gaspar.
Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, recordó un comunicado reciente de esa prestigiosa institución y acotó que es esta una batalla permanente entre la verdad y la mentira, entre el fascismo y la verdadera democracia, no la que marcan los cánones imperiales.
Es necesario que la gente honesta del mundo se dé cuenta de la trampa que están tramando para el día siguiente de las elecciones, pretenden denunciar fraude en la nación bolivariana, es muy importante estar alertas, se juega la estabilidad de América Latina, el Caribe y más allá, afirmó el reconocido intelectual.
El proceso de elección es el reconocimiento de unos y otros, comentó el embajador, y aunque existe un acuerdo, firmado el 17 de octubre de 2023 en Barbados, con ese fin, hubo partidos de la oposición que no lo reconocen y se empeñan en la desestabilización.