Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, instó al Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) a preservar la unidad de la agrupación, como máxima impostergable frente al actual contexto global.
Al intervenir este viernes en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL, Rodríguez Parrilla recordó que ese grupo constituye la mayor parte de los Estados y de la membresía de la Organización de las Naciones Unidas.
Si permanecemos unidos, nuestra voz no podrá ser ignorada. En ese empeño, el Movimiento podrá contar siempre con Cuba, manifestó en la cita, que se desarrolló de forma virtual.
El Movimiento de Países No Alineados, mecanismo de concertación política de los países del Sur, mantiene su relevancia en la coyuntura internacional actual.#Cuba?? en #MNOAL pic.twitter.com/r2rIocR2aG
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 9, 2020
La preservación de la unidad debe ser nuestra máxima, impostergable frente al actual contexto global, inspirados en los principios de Bandung y en los Propósitos y Principios del MNOAL acordados en la XIV Cumbre de La Habana en 2006, dijo.
El canciller cubano destacó que el complejo contexto internacional está definido por una potencia imperial (Estados Unidos) cuyas pretensiones de dominación y hegemonía se renuevan y recrudecen, y que atiza conflictos y desata guerras basadas en pretextos humanitarios o supuestas luchas contra el terrorismo.
En este contexto, el MNOAL, principal mecanismo de concertación política de los países del Sur, mantiene sus principios, que a lo largo de muchos años lo han hecho contribuir en varias acciones a favor de la paz y por un nuevo orden económico internacional más justo, democrático y equitativo.
Para enfrentar la #COVID19 el MNOAL ha refrendado el papel de la @opsoms y la importancia de la solidaridad y colaboración internacional#Cuba se enorgullece de haber contribuido modestamente a dichos esfuerzos, a pesar del bloqueo d EEUU y su campaña contra nuestra cooperación pic.twitter.com/BBCkDYpDDf
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 9, 2020
El escenario internacional es cada vez más peligroso.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 9, 2020
La principal potencia económica, militar y tecnológica desdeña organismos y acuerdos multilaterales, viola el Derecho Internacional y la carta de @UN.
Sus pretensiones de dominación y hegemonía se renuevan y recrudecen. pic.twitter.com/mLBCuSIqgA
También en su intervención, Rodríguez Parrilla resaltó que el Movimiento ha refrendado el papel de la Organización Mundial de la Salud y la importancia de la solidaridad y la colaboración internacional durante el actual contexto de la pandemia provocada por la COVID-19.
Al respecto, aseguró que Cuba se enorgullece de haber contribuido modestamente a dichos esfuerzos, a pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos y de su cínica y brutal campaña contra la cooperación médica cubana.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba intervino como tercer orador en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL, después de los oradores de Namibia y Paquistán.