El presidente argentino, Mauricio Macri, llamó hoy a los líderes del G-20 a marcar juntos un horizonte de desarrollo con responsabilidades compartidas y un fuerte compromiso con la igualdad de género, unidos en la diversidad.
Al dejar abierta la Cumbre de ese foro, que reúne a las potencias económicas del mundo, el gobernante anfitrión convocó a los presentes a actuar con el mismo sentido de urgencia que el 2008, cuando nació este bloque.
“Es la primera cumbre del G-20 en Sudamérica, y pasaron 10 años desde que comenzó este foro, creado para evitar, en su momento, el agravamiento de la crisis financiera internacional”, dijo.
“En estos años —agregó—, los cambios y las circunstancias a nivel global han generado un cuestionamiento sobre los mecanismos multilaterales contemporáneos y han emergido tensiones en nuestros países sobre como encarar las oportunidades y los desafíos globales.”
Tras subrayar que esta edición de la cita es inédita para Argentina, donde nunca convergieron tantos líderes al mismo tiempo, resaltó que “el G-20 es el espacio en el cual nos vemos cara a cara, hablamos con franqueza y ratificamos coincidencias a la misma vez que administramos desacuerdos”.
“Espero que, en este día y medio de trabajo, logremos crear las bases para los consensos de los próximos 10 años. Es una gran tarea que tenemos por delante”, manifestó Macri, al tiempo que se refirió a “los cambios profundos que enfrentan hoy las sociedades, generando una apertura y posibilidad de progreso y a la vez desafíos”, expresó.
“Tenemos la obligación de mostrarle al mundo que hoy los desafíos globales requieren soluciones globales”, resaltó, y convidó a “trabajar juntos para aprovechar los mecanismos que hoy tenemos al alcance y debatir qué otros mecanismos podemos necesitar para seguir dando respuestas coordinadas”.
“La solución es dialogar, dialogar y dialogar, y buscar la forma de empujar los límites de lo posible, entendiendo que cada país tiene sus preferencias valores e intereses, pero todos coincidimos en lo mismo: queremos promover el desarrollo sostenible”, sostuvo.
Macri señaló que Argentina asumió la responsabilidad de presidir el G-20 con la convicción de hacer un aporte a la cooperación internacional, el multilateralismo y la gobernanza mundial.
Asimismo, se refirió a los temas a debatir en este día y medio de sesión, como el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo, el futuro alimentario sostenible, la estabilidad financiera, la sustentabilidad climática y el comercio internacional.
“El consenso no es algo que se construye de la noche a la mañana, es un proceso con avances y retrocesos, pero resulta mejor cuando nuestros compromisos se plasman en acciones concretas”, remarcó.
Solo con la ausencia de la canciller alemana, Angela Merkel, quien no pudo llegar a tiempo para la apertura, por un desperfecto en su avión, en un centro de convenciones amurallado de Costa Salguero sesiona, a puertas cerradas, la cita, que se extenderá hasta la tarde.
Tras las palabras de Macri, iniciaron las sesiones de debates bajo las consignas "Poniendo a las personas en primer lugar" y "Construyendo consenso".