El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludó a los participantes en la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, cita que reúne en La Habana, desde este lunes y hasta el 7 de julio, a autoridades del G-77 y China.
En su perfil de Twitter, el mandatario cubano dio la bienvenida a las altas autoridades de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación de los países del bloque integrador que dialogarán sobre la crucial temática en favor del clima, el medio ambiente y el impulso al desarrollo sostenible.
El evento permitirá estrechar la cooperación sobre prácticas sostenibles, crecimiento económico inclusivo y protección ambiental, al tiempo que será una oportunidad extraordinaria para el futuro, destacó el también presidente pro tempore del Grupo de los 77 más China.
Saludamos la celebración de la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, importante evento para la cooperación sobre prácticas sostenibles, crecimiento económico inclusivo y protección ambiental. Oportunidad extraordinaria para el futuro. pic.twitter.com/hqlPN1sV62
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 3, 2023
En la cita concurren también investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales, productores y otras personas que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta, argumentó en la propia red social la ministra cubana de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Montoya.
Montoya explicó, además, que la reunión dedicará sus jornadas al desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente, con más ciencia e innovación por un medio ambiente sano y equilibrado.
Llegó el tan esperado día!!!!!
— IGT_Cuba (@CubaIgt) July 3, 2023
Comienza la Convención de medio ambiente y dentro de esta nuestro Congreso de Gestión Ambiental.
No te pierdas los detalles en nuestras redes sociales pic.twitter.com/3ciZWj00C4
Fundado en 1964 en el seno del Movimiento de Países No Alineados, el grupo tiene enormes retos y desafíos para el desarrollo de sus naciones, que en su conjunto representan el 80 por ciento de la población mundial y más de dos terceras partes de la membresía de las Naciones Unidas.