Patria o Muerte, por y para siempre

El verdadero revolucionario ama la vida, pero está dispuesto a entregarla por el bien de los demás a cambio de nada. La historia así lo recoge y a hombres como Fidel y el Che los registra con letras de oro.

Fidel pronunció la consigna ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos! el 5 de marzo de 1960, en La Habana, durante el sepelio de las víctimas de aquel alevoso sabotaje al vapor La Coubre, surto en puerto cubano, cargado de granadas y municiones para la defensa del país.

En la ocasión, al expresarla ante los restos de un centenar de hijos de la Patria y personal de la tripulación del navío, con 34 desaparecidos y más de 400 heridos y mutilados, dejó claro que Cuba estaba decidida a luchar contra todo lo que vino después, para defender su Revolución y, con ella, la independencia.

Los nuevos promotores del cambio de la frase que entonces acuñara el Líder de la Revolución cubana son los mismos que ofrecen incendiar comercios y transportes públicos; los que abogan por matar a un millón de cubanos para “salvar” al resto de los habitantes del país. Tienen previsto todo eso y más en el programa que añoran llevar a la práctica.

Lo anterior me hace recordar lo ocurrido en Indonesia, en los años 1965 y 1966, cuando derrotaron el gobierno del presidente Sukarno y emprendieron un genocidio cuyo total de víctimas aún está por precisarse.

Y me pregunto: ¿Qué otra cosa podrán ofrecer? Son los mismos en el tiempo.

I
Patria o Muerte Venceremos
Esa palabra encendida
A la Patria le dio vida
Y en la Historia la queremos.
Por ella nos sostenemos
Con poder, sin servilismo
La fuerza del Socialismo
La convirtió en la razón
De ver libre a la nación
Sin trabas de anexionismo.

II
Gritan distantes de aquí
Por una Patria con vida
Y le clavan una herida
Al profanar a Martí.
Gritan hoy por ver aquí
Una revuelta brutal
Con su prosa criminal
En el mensaje que amueblo
Jamás verán a este pueblo
Bajo la bota imperial.