La puesta a punto de los parques de combinadas y camiones que intervendrán, en breve, en la zafra 2018–2019, demandan mayor empeño de los especialistas, técnicos y obreros responsabilizados con la priorizada tarea.
En el caso de los arreglos a las máquinas CASE, de avanzada tecnología, al cierre de octubre, de las 20 existentes en esta provincia de Ciego de Ávila, tres ya estaban reparadas, cuatro se encontraban entre el 40 y 60 por ciento, y las 13 restantes rebasaban los 80 puntos porcentuales.
De las tradicionales cosechadoras mecánicas KTP, con un balance de 108, ya estaban listas, en la fecha citada, unas 48, y del resto, 16 se enmarcaban entre el 30 y el 60 por ciento, 24 hasta el 80, y una veintena al 90.
Al comentar la situación de este parque de equipos, el ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la entidad zafrera avileña, informó que en el apartado de las CASE, las afectaciones se vinculan en tres reductores, cuya reparación está prevista en la planta especializada de Holguín, y otros componentes con posible respuesta en talleres de Matanzas.
En cuanto a las veteranas KTP, la fuente adujo al completamiento de los contratos de producción nacional, puntualmente con la sección receptora, transportadores de descarga y ejes de picador, aspectos que serán resueltos, solo al 60 por ciento, para finales de este año.
Precisó, al abordar el acápite de los camiones, que de los 150 pertenecientes a las bases locales de TRANZMEC, ya hay terminados unos 117. Agregó que por motores hay afectados 18, de los cuales, seis están en plantas de La Habana y Villa Clara.
Del conjunto de remolques, ya hay reparados 191. Una veintena de estos medios de carga necesitan de reconstrucción y solo se tiene respuesta para 10.
En el acápite de los vehículos propios, hay reparados 50. Del resto, seis necesitan la reparación de sus motores, y afrontan atrasos con piezas y laminados.
Ante la objetiva carencia de algunos recursos, en cada taller se realizan ingentes esfuerzos por los técnicos y mecánicos agrupados en las secciones de base de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba y la Asociación de Innovadores y Racionalizadores, con vistas a fabricar y recuperar distintos elementos, con el fin de avanzar más en la reparaciones de esos vitales medios.