La marcha de varias de las obras del programa de desarrollo hidráulico estuvo entre las verificaciones de la segunda visita gubernamental a Ciego de Ávila, con énfasis en el abasto, el saneamiento y la producción de tuberías de polietileno de alta densidad.
Inés María Chapman Waugh, Vicepresidenta del Consejo de Ministros de la República de Cuba, se informó en el municipio de Florencia sobre la puesta en funcionamiento de unos 19 puntos de fácil acceso de agua que tributan a la disminución de los ciclos mediante pipas o carros cisternas a la población, que, en la actualidad, se extienden hasta los 30 días.
Problemática principal, convertida en histórica para los electores, que no deja de preocupar y ocupar al sistema de Recursos Hidráulicos de la provincia y las autoridades del territorio, sobre todo si se considera que esta es la única cabecera municipal en el país que no posee sistema de acueducto y alcantarillado.
En esa localidad se le da el alistamiento a un tercer pozo, ubicado en la franja hidrorreguladora del embalse Chambas II, para integrarlo al suministro de esos puntos de fácil acceso. Acerca de la garantía de la transportación para llevar agua a los pobladores, Chapman Waugh dijo que no existe justificación para que las personas se queden sin el vital líquido, pues ante las carencias de combustibles hay que buscar alternativas locales como la tracción animal.
Según declaró Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), existen proyecciones a corto plazo de instalar tres tanques de 5 000 litros de volumen y gestionar en el futuro otro del doble de capacidad de los primeros.
En el poblado de Tamarindo se constató los progresos en la rehabilitación integral de las redes de agua potable, que marcha al 50 por ciento de su ejecución. Se cuenta con todos los recursos y los carburantes para entregar la obra con motivo del aniversario de la liberación de Florencia el próximo 14 de diciembre.
La también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba llamó a fomentar el desarrollo local con los recursos disponibles en cada territorio, hacer de la cultura del detalle una filosofía de vida, analizar los problemas de forma integral entre todos los organismos y buscar alternativas para su solución.
Como parte del recorrido, examinó en el municipio Morón la edificación del Reparto Militar, que constará de unas 5 000 viviendas para trabajadores del Grupo de Administración Empresarial (GAE), que saldrá con la urbanización y la disponibilidad de instalaciones de servicios básicos a la población como consultorio médico y farmacia.
No faltó el intercambio con los obreros del contingente de la construcción Héroes de Cuito Cuanavale de la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas Camagüey (EMROHC), en su sede administrativa recientemente remozada, ni tampoco el reconocimiento a un colectivo que ha demostrado eficiencia en las diferentes tareas asignadas.
El periplo incluyó la inspección de la estación de bombeo Los Hatos, infraestructura que se encuentra al 96 por ciento de ejecución, actualmente en fase de prueba y puesta en marcha, y que brindará unos 210 litros por segundo hacia las instalaciones hoteleras ubicadas en la cayería norte avileña.
Para darle valor de uso a esta obra, la secuencia constructiva prevé recuperar un tanque elevado en la Isla de Turiguanó y los seis primeros kilómetros al inicio del destino turístico.
Chapman Waugh, junto a otros miembros del Consejo de Ministros, acompañó a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, a la fábrica Ciegoplast, en la que conocieron acerca de sus producciones, las posibilidades de exportación y el proceso industrial.
Recorrimos calle Libertad en #CiegodeAvila ya rehabilitada gran satisfacción de la población, hace un año se les explico las acciones para mejorar el entorno hoy hecho realidad #SomosContinuidad pic.twitter.com/2GrQyVCOJq
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) November 28, 2019
El seguimiento a labores vinculadas con el saneamiento y el suministro de agua potable, que den solución a planteamientos de los electores, estuvo también en la mira de la visita gubernamental. Al verificar el estado actual del tramo de la calle Libertad, desde Máximo Gómez hasta la Circunvalación Norte, en la ciudad de Ciego de Ávila, Chapman Waugh lo calificó como un cambio radical, pues la realidad es bien diferente a lo observado durante la anterior visita gubernamental.