Venezuela: mantiene vitalidad Transporte Escolar

Considerado entre los más antiguos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Transporte Escolar en la provincia de Ciego de Ávila, el parque de ómnibus que responde a esa entidad en el municipio de Venezuela mantiene su vitalidad gracias al cuidado de los conductores y la sabiduría de los encargados de la mecánica y la innovación.

La brigada del sureño territorio no tiene un moderno taller, ni áreas pavimentadas que reduzcan la intensidad del polvo en tiempos de sequía, o el fango cuando llueve, pero sus trabajadores se han encargado de que la mayoría de los medios funcione, a pesar de que todos cuentan con cuatro décadas de explotación.

Orlando Negrín Gómez, director de la UEB provincial, sabe que en ese colectivo hay material humano suficiente para asumir faenas difíciles, y lo evidencia el hecho de tener 10 guaguas disponibles, ocho de la marca Girón-6 y dos semi-ómnibus, del tipo Zil-131, dotados de adaptaciones que los mantienen en marcha.

Resultan llamativos los semi-ómnibus, que ahora funcionan con motores Yunchai de seis cilindros; y a pesar de su antigüedad, son los encargados de acceder por caminos en pésimo estado a zonas muy intrincadas.

Ante la amenaza que representa la COVID-19 y la paralización del curso escolar, estos equipos se destinaron a otras faenas, con énfasis en los vínculos con Salud Pública, sobre todo, en el traslado de personal a centros de aislamiento, como los ubicados en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez y el politécnico Armando Mestre Martínez; unido a la transportación de trabajadores vinculados a la producción de alimentos.

Esa alternativa ha sido fundamental para asegurar la economía de la brigada venezolana, aunque vale reconocer que poco se hubiese avanzado de no ser por el talento creador de Ricardo Llanes Moré, multifacético trabajador vinculado a ese centro de trabajo desde 1987, con una amplia hoja de servicios como innovador.

• Otros grupos de trabajo de esta entidad tienen parques más modernos, pero desde ahora preservan esos medios para que duren como los de Venezuela.

 

El mantenimiento, las reparaciones medias y la recuperación de equipos, son algunas de las tareas que realizan los...

Posted by Héctor García León on Friday, March 5, 2021