La Empresa Agroindustrial Azucarera Ciro Redondo, a partir del nivel de las reparaciones efectuadas al central, hasta la fecha, se encuentra en condiciones inmejorables para adelantar su arrancada en la zafra 2022-2023
En la etapa final de las reparaciones se encuentra el colectivo del central Ciro Redondo, pendiente desde ahora a todos los detalles para que, en la próxima zafra azucarera, nada falle y honrar sus compromisos de llevar el cumplimiento de las tareas al máximo grado de perfección posible.
Así lo patentizó una representación de obreros industriales y agrícolas, de entidades que aseguran la zafra en el territorio, de secciones sindicales, de organizaciones políticas y de masas, ante las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Ciego de Ávila.
Vidal Martín Sarduy, administrador del ingenio,dijo que para la realización de la campaña se ha elaborado un sistema de trabajo en el que la preparación del personal, el compromiso con el cumplimiento de los parámetros por área y la garantía del mantenimiento son elementos indispensables.
A un excelente ritmo marcha la actual etapa de reparaciones en la industria, pues “se han realizado las pruebas parciales de todo el equipamiento por área, faltando solo el ejercicio y la prueba general que se hará una vez sincronizados con la bioeléctrica”, añadió.
Dejar atrás los intentos de sincronización sin éxito de campañas anteriores es propósito del colectivo de la bioeléctrica aledaña para asegurar la efectividad y eficiencia de la contienda. Así lo afirmó Ariel Díaz Román, director de esa planta productora de energía, e informó que en la actualidad están imbuidos en terminar los trabajos en el sistema de alimentación de bagazo, pendientes por recursos que deben entrar en las próximas horas para culminar trabajos en la caldera Uno y parte de la Dos.
“Hicimos pruebas satisfactorias con la biomasa forestal en julio pasado y los parámetros de eficiencia fueron mejorados con creces en relación a años anteriores.Continuamos enfrascados en la reparación exhaustiva en cada puesto de trabajo para elevar la disciplina laboral y tecnológica, con vistas a realizar una zafra azucarera eficiente”, comentó.
Díaz Román añadió que los principales compromisos de la fábrica de energía renovable son cumplir el plan de generación de 119 328 megawatts/hora (MW/h), para una entrega al Sistema Electroenergético Nacional de 84 384 MW/h; entregar al central más de 21 100 MW/h y el vapor necesario para la fabricación de azúcar; consumir más de 183 750 toneladas (t) de bagazo durante el período y las referidas a la biomasa forestal, que son aproximadamente 90 000 t. Asimismo, proseguir la cosecha de marabú durante la zafra para generar electricidad en julio y agosto venideros.
Aunque la fecha de arrancada del Coloso del Centro es el 22 de diciembre, Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, conminó a los presentes a adelantar el inicio en los primeros días del mes próximo, teniendo en cuenta el avance de las reparaciones y la realización del ejercicio de zafra la semana siguiente.
Participamos en matutino con los trabajadores en la Empresa Azucarera de Ciro Redondo, ya se encuentra lista para una zafra perfecta. #SiSePuede #SinPerderUnDia #LatirAvileño pic.twitter.com/D2MPehS814
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) November 3, 2022
En la cita insistieron en la programación de la molida de caña según la quedada, requedada y las demás acorde con la maduración idónea en cada momento.
De gigante se catalogó el cumplimiento de indicadores como conseguir menos del nueve por ciento de materia extraña en las cosechadoras Case y menos de 12 en las KTP, así como conseguir un promedio de 4,5 viajes diarios por camión. Todo ello aparejado a la observación rigurosa de los índices de consumo de combustible, a partir de las serias limitaciones afrontadas por el país en tal sentido.
Entre los aspectos analizados estuvo la marcha del proceso inversionista en la fábrica de levadura torula Alfredo R. Pérez, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Derivados, que está al 80 por ciento. Se espera que, a partir de enero de 2023, esta planta produzca unas 1000 t secas de esa fuente proteica.
Izquierdo Alonso, con vistas a los preparativos de la zafra en territorio pinense, insistió en perfeccionar las pruebas parciales como fórmula de éxito en el ejercicio de zafra y la prueba final; no bajar el ritmo de trabajo en ningún momento de la contienda azucarera; potenciar la atención a los trabajadores; vincular los indicadores de eficiencia a los productivos y mantener la guerra contra el delito y las ilegalidades.
AldenEn la cita también se reconoció a los mejores obreros y directivos en el proceso de reparaciones