Secadero de arroz en Bolivia en su recta final

Seis años después de su inicio, finalmente entró en fase de culminación el montaje del segundo secadero de arroz con que contará la provincia Ciego de Ávila, perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial Bolivia.

La obra, que había comenzado en agosto de 2018 —aunque tenía fecha de iniciación en 2017— sufrió de una mala preparación del proceso inversionista que derivó en un atraso irrecuperable en ese año y fue reprogramada para 2019. Un plazo que tampoco se cumplió.

En días recientes, Efraín Alfonso Sosa, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Industria, explicó a la Televisión Avileña que para la culminación tienen una brigada contratada, procedente de la provincia de Villa Clara, encargada de dar la puesta en marcha a esa tecnología, de fabricación china, a finales del presente mes. Inicialmente, los ejecutores eran fuerzas del Ministerio de la Construcción.

La brigada de montaje de la Empresa Industrial de Granos, Emilio Córdova de la provincia de Villa Clara realizan en el...

Posted by Empresa Agroindustrial Bolivia on Monday, April 8, 2024

Marino González, jefe de la brigada de montaje de la Empresa de Granos Emilio Córdoba, de la provincia de Villa Clara, comentó que “este colectivo fue creado por el Grupo Nacional de Granos para la puesta en marcha de todas las industrias de este tipo en el país, después de haber sido acreditados por los especialistas chinos, para que no tuvieran que venir los proveedores, o sea, somos los encargados de poner en marcha todas esas entidades”.

El secadero tendrá una capacidad de secado de 37 toneladas diarias, además de disponer de tres silos capaces de mantener en reposo 500 toneladas del grano, cada uno.

molino

Los especialistas opinan que el arrancado de la nueva instalación debe permitir una más eficiente asimilación de procesamiento del grano que produzca el territorio, para enfrentar con más éxito picos de cosecha como los que sobrevienen durante los meses de junio-julio, y noviembre-diciembre, y de esa forma evitar el gasto de combustible en el traslado para el secado en las carreteras.

La ubicación de esta tecnología en Bolivia responde al crecimiento del programa arrocero en ese territorio, que cuenta con bases productivas vinculadas a la empresa, de muy buenos rendimientos en la actual campaña. Esos niveles de producción han permitido que el municipio pueda vender controladamente arroz adicional al de la canasta básica a sus pobladores.

Un equipo de la Televisión Avileña llegó en el día de hoy hasta las áreas de cosecha de Arroz de la 303 En Manga Larga,...

Posted by Empresa Agroindustrial Bolivia on Wednesday, April 10, 2024

La provincia cuenta con otro secadero, de tecnología brasileña, ubicado en la localidad de Falla, en el municipio de Chambas. Tiene cuatro silos capaces de asegurar el reposo de 4000 toneladas en total.