Reconocen a empresarias avileñas en evento nacional

Dos proyectos de desarrollo local demostraron su valía en el taller de mujeres emprendedoras

Los premios a dos avileñas en el VI Taller de Igualdad de Género, Sostenibilidad e Internacionalización Mujeres Empresarias en Cuba (WEIC 2023), son irrefutable evidencia de que aquí tienen fuerza e impacto los emprendimientos femeninos.

En el evento numerosas mujeres de todo el país, líderes de negocios, profesionales y ejecutivas de empresas, presentaron proyectos que contribuyen a una economía sostenible, saludable y con impacto en la vida de otras mujeres.

Esa es casi la definición del trabajo que lleva haciendo por más de un año Mailye Sánchez Jiménez, líder del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Producción de Confecciones Textiles, de Falla, Chambas, que mereció uno de los tres premios en concurso.

Sus productos, dijo a Invasor, llamaron rápidamente la atención de las cadenas de tiendas CIMEX, Caribe, Caracol y Artex, pero su equipo pensó más allá de producir y rentabilizar.

“Con la recortería de esas confecciones comenzamos a desarrollar prótesis de mama para las mujeres mastectomizadas sobrevivientes al cáncer. Sabemos que la escasez de prótesis (deben ser importadas, pues no se producen aquí) afecta sus vidas desde el punto de vista psicólogo. Las prótesis textiles pesan menos, son lavables, cómodas, se pueden usar diariamente, hasta para bañarse en la playa, y además también confeccionamos los ajustadores para que les quedaran cómodas a todas las tallas”.

Semejante proyecto fue presentado en WEIC 2023 con la finalidad de extenderlo a toda la nación. Mailye agrega que lanzaron una línea de turbantes, con el objetivo de ponerlos de moda en la provincia y normalizar su uso, de manera que las mujeres que han perdido el cabello por causa de la quimioterapia no se sientan “identificadas”.

 emprendedoras

En el mismo evento Maite Cruz Hidalgo se alzó con otro de los premios entregados. Su proyecto se encamina hacia la permanencia de las familias ganaderas en el campo, la elevación de su calidad de vida y el reconocimiento del trabajo de la mujer en esas áreas, aparentemente masculinas.

El PDL Las Margaritas, de Ciro Redondo, tiene un recorrido más largo por ferias y rondas de negocios en la provincia y el país, donde la calidad de sus productos ha destacado.

“Gracias a ustedes, a la familia, a los ganaderos, al Consejo de la Administración Municipal de Ciro Redondo, a la Empresa de Productos Lácteos, a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). A las esposas de mis ganaderos por la colaboración, porque este premio es para la mujer rural”, comentaba Maite. Muy feliz se confiesa, porque Ciego de Ávila se haya llevado dos de los tres premios otorgados en el taller.

El WEIC 2023 estuvo patrocinado, entre otras organizaciones, por la Cámara de Comercio de Cuba, la FMC, la fundación Italia Cargo, la Asociación Europea de Medicina del Bienestar, la Embajada de Cuba en Italia y el grupo Empresarial Palco.

Su objetivo fue brindar herramientas a mujeres empresarias y profesionales para aprovechar oportunidades de mercado ante las transformaciones de la economía global, causadas por la crisis sanitaria. El enfoque es de una economía sustentable, que proporcione bienestar y salud, en la que el crecimiento de las empresas vaya aparejado con la reproducción de la vida.