Realiza empresa de Materias Primas avileña pruebas en molida de vidrio

La Empresa de Recuperación de Materias Primas de Ciego de Ávila hace las primeras pruebas en trituración de vidrio y busca mercado seguro en la provincia y fuera de esta para vender ese material con diferentes usos.

Waldo Amado Tarín, director de la entidad avileña, informó a la ACN que aprovechan el molino, adquirido por su organismo, para procesar los envases de cristal reciclados que no van dirigidos a las minindustrias, la industria farmacéutica y Labiofam.

Una parte de lo triturado en este periodo de pruebas- unas 30 o 40 toneladas en un mes- lo recibió la Agricultura para emplearlo como relleno de los caminos, pues ese material inorgánico es filtrante, y la otra cantidad fue enviada a la fábrica de vidrio de La Lisa, en La Habana, única en el país con esa misión, dijo el directivo.

Las pruebas se hacen en dependencia de la granulometría, con el objetivo de emplear, también, ese elemento luego de molido, en la producción de materiales de la construcción como bloques y mosaicos, que sin dudas apoyarán el programa nacional de la Vivienda, acotó Amado Tarín.

Esta es una respuesta al llamado de la máxima dirección del país a sustituir importaciones y al Lineamiento 193 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución el cual promueve el reciclaje y el aumento del valor agregado de los productos recuperados, señaló Amado Tarín.

El aporte de innovadores y racionalizadores permite que ese colectivo incursione, además, en el proceso de trituración del plástico para contribuir con el programa de la Vivienda.

Los aniristas confeccionaron un molino por el cual pasan dos, tres o cuatro toneladas de ese producto que quedan en la empresa cada mes luego de entregar 11 toneladas planificadas a la planta procesadora de Cienfuegos, perteneciente al sector.

Ese plástico triturado se vende con un valor agregado por acuerdo de precio a Industrias Locales de la provincia, que lo emplea en la confección de llaves y tuberías de agua, fundamentalmente, para su venta en las tiendas de materiales de la construcción, pertenecientes al Ministerio del Comercio Interior.

Por la sostenida gestión en el cumplimiento de los planes de exportación y sustitución de importaciones, entre otros resultados, este centro avileño de la Empresa de Recuperación de Materias Primas es Vanguardia Nacional, recibió la placa XXI Congreso de la CTC y la bandera 80 aniversario de esta organización.

Entre los logros más significativos del 2018 están superar los 12 millones 953 mil pesos en las ventas netas totales, y que el 78 por ciento de las 14 mil toneladas de materia prima vendidas se destinara a la sustitución de importaciones.