“Estamos buscando el cerdo dondequiera que esté”, aseguró Rigoberto López Pérez, coordinador de Programas y Objetivos que atiende la distribución en el Gobierno de Ciego de Ávila. Y es que ese apetecido alimento lleva tiempo perdido de las tarimas estatales y, fuera de estas, en el mercado ilegal, se cotiza por las nubes.
Más allá del número de animales —que no es secreto la distancia entre oferta y demanda—, se “exprimen” todas las posibilidades reales, en medio del difícil escenario que ha atravesado el territorio durante 2020, si de satisfacer el menú doméstico se trata. “Dependemos de gestiones todavía en marcha.”
• Alimentos en Ciego de Ávila: alternativas para crecer.
Antes de llegar al tema ferias por el fin de año, López Pérez informó que “la provincia posee los aseguramientos necesarios, entre ellos el cerdo, para sostener los servicios gastronómicos, o sea, se garantizan las cenas tanto del 24 como del 31 de diciembre y los días feriados del próximo año.
“Se cuenta, además, con la cerveza embotellada, según la asignación para el mes en curso. Quizás no cubra la demanda en esas jornadas, por lo que en los restaurantes se racionalizarán contra plato. También se continúa priorizando las comidas para llevar o por encargo a domicilio.”
Como es sabido, y los meses de pandemia no dejarán mentir a las autoridades avileñas, las medidas higiénico-sanitarias de la Nueva Normalidad no permiten aglomeraciones de personas. Grandes ferias significan grandes molotes de personas.
• Ciego de Ávila pasa a la Nueva Normalidad.
Por tanto, explicó el funcionario, se decidió llevar a las cabeceras de los consejos populares los recursos con que cuentan los municipios. Previamente, por indicación del primer secretario del Partido en la provincia, Carlos Luis Garrido Pérez, las autoridades locales se reunieron con sus bases productivas, conocieron de qué productos disponen y las distribuyeron por asentamientos.
“Lo que haya en un municipio en los días de feria dependerá de lo que allí se acordó, aunque recibirán apoyo del nivel provincial con otras mercancías, como son las galletas y conservas.
“El cerdo, en los municipios, será asignado solo a la Gastronomía, con excepción del cabecera. En el espacio del Recinto Ferial de Ciego de Ávila no se realizará feria este año, sino en puntos específicos de los 10 consejos populares de la ciudad, el día 29 de diciembre, al unísono”, precisó.
Sobre esto último, destacó que cada Consejo Popular tiene asignado sus bases productivas, con un grupo expreso de productos que fueron declarados con antelación, que incluyen también carne de cerdo, en la cantidad disponible.
No obstante, la dirección de Comercio en la localidad cabecera expenderá otra cantidad del alimento para apoyar las ferias en los consejos populares, el que se venderá troceado, pues “no estamos en condiciones de hacerlo de otra forma”.
La libreta de abastecimiento será la vía para regular la venta de los alimentos más deficitarios, proceso en el que mediarán, entre otros actores, los bodegueros de la comunidad, los grupos de supervisión y el Ministerio del Interior.
“No estamos diciendo que habrá un pedazo de carne por cada libreta”, subrayó. Tampoco es posible llegar a los 54 876 núcleos familiares existentes en la ciudad capital.
¿Cantidad y precio de la carne de cerdo troceada? “Está previsto vender 10 libras por núcleo, hasta donde alcance, a un precio de 35.00 pesos. Teniendo en cuenta la organización conseguida en la planificación, debe existir más control de los productos cárnicos, aunque pueda darse algún problema.”
Entre otros suministros, en Ciego de Ávila habrá disponibilidad de croquetas, galletas, conservas (de las minindustrias), viandas (en dependencia de los compromisos adquiridos por las bases productivas), así como productos provenientes de organopónicos. “Se buscó hacer una distribución lo más equitativa posible.”
Por último, López Pérez recordó que, más allá del esfuerzo por concretar un fin de año agradable para los avileños, se garantiza el plato fuerte de las unidades del Sistema de Atención a la Familia y trabajadores de Salud, entre otros sectores en activo durante esas jornadas festivas.
• El reto de la alimentación porcina
Días de feria en los municipios de Ciego de Ávila
*Los consejos populares que no aparecen en la tabla han realizado ferias en el transcurso del mes.