Muebles Lídex tiene para más

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Camilo Cienfuegos, ubicada en el municipio cabecera, conocida por su nombre comercial Muebles Lídex, cumple sus encargos estatales, con un incremento de la eficiencia empresarial y de los ingresos personales. Incluso, atiende la comunidad 9 de Abril.

Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, lo comprobó en un recorrido por cada uno de los cinco talleres de la industria (Macizo, Tapicería, Metales, Paneles y de Mantenimiento), en los que intercambió con sus trabajadores sobre salarios, alimentación, distribución de utilidades, medios de protección e higiene, materias primas y el compromiso de innovar —e innovarse— en tiempos difíciles para la economía nacional.

El director de la UEB, Jorge Vidaurreta Valdés, explicó que el plan de ventas netas previsto para 2022 es de 80 millones de pesos y casi duplica al de 2021, pues el año anterior supuso grandes desafíos por la COVID-19, así como por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense a nuestro país, obstáculo para la adquisición de materias primas, equipos modernos y otros recursos.

Recorre Liván Izquierdo Alonso, Miembro del Comité Central del Partido y Secretario del Partido Comunista de Cuba en...

Posted by Periódico Invasor on Wednesday, May 4, 2022

Izquierdo Alonso supo que la entidad, fundada en septiembre de 1960 y distinguida entre las de su tipo en la nación, concentra sus esfuerzos este año en cuatro proyectos con el Turismo, en sustitución de importaciones y a través de la Inmobiliaria ALMEST.

Según datos ofrecidos por Vidaurreta Valdés, el 69 por ciento del plan anual de ventas netas entrará a través de los convenios con el sector del ocio, como muestra del encadenamiento productivo entre ambos, y también de la expansión, sin pausas, de la infraestructura hotelera en la cayería norte avileña, no exenta de las afectaciones causadas por el SARS-CoV-2 en los últimos años.

Además, en planes consta la fabricación de 8 000 cunas y otros muebles para el Ministerio del Comercio Interior, y la comercialización de sus producciones a través de plataformas virtuales y en las tiendas por moneda libremente convertible (sobre todo, Tiendas Caribe), la que debe potencializarse, pues de ahí dependen los recursos para crear, en gran medida.

Los resultados de 2021 permitieron la distribución de más de 5 millones 400 000.00 pesos por concepto de utilidades retenidas. El directivo de la UEB precisó que, entre otros destinos de ese dinero, los 298 trabajadores adquirieron 5 000.00 pesos como promedio cada uno, se amortizaron créditos para inversiones y se aseguraron los gastos en investigaciones y capacitaciones.

Para 2022, en este mismo sentido, se prevé generar cuatro veces más en utilidades, lo que deviene estímulo para los que no pierden un día, consideró Izquierdo Alonso, quien convocó, igualmente, a revisar qué otras cosas se pueden hacer desde Lídex por el pueblo avileño, ya sea en sus hospitales, escuelas o llegando a hogares con un silloncito para niños.

“Muy significativa la decisión de asegurar con parte de ese monto un fondo para la construcción y reparación de viviendas de los empleados que lo necesiten. Asimismo, sobresale el pago por alto desempeño laboral, para aquellos que hacen más, por encima de sus funciones de trabajo”, agregó Vidaurreta Valdés.

De tú a tú conversó Izquierdo Alonso con Arley Rodríguez García, al frente del taller de Estructuras metálicas, quien le puso al tanto de la necesidad del dióxido de carbono, el esfuerzo de los aniristas y sobre cómo pretenden abrirse a otros proveedores, como las micro, medianas y pequeñas empresas (mypimes); aunque ya se han dado vínculos, por ejemplo, con el MercaTuaba, punto de venta de la mypime Empresa Agroindustrial Media Luna, que luce sus muebles en el centro de la ciudad.

Niurka Aldana Rodríguez, del taller de Tapicería, le comunicó que, aparte de las producciones destinadas a la industria del ocio en la provincia (40 sofás cama para el Turismo), se buscan producciones alternativas para lograr mayor eficiencia y en eso emplean las recorterías en una pequeña carpintería.

“El #LatirAvileño es de ustedes, con la vanguardia de los militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas, que debe crecer más. No se puede perder tiempo y la gente tiene que saber que aquí hay una industria de muebles que va por más. Pero ese salario aquí hay que ganárselo”, concluyó el Primer Secretario avileño.