La reducción del déficit presupuestario, sin perder de vista la solución a problemas sociales, estuvo en el centro de la agenda de la primera sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Baraguá
La importancia de conseguir la autonomía municipal desde lo económico y dejar de ser un territorio con déficit para convertirse en uno con superávit, a partir de las condiciones existentes y las potencialidades de los sectores agrícola y cañero, fue uno de los puntos debatidos en la primera sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Baraguá, luego de ser constituida la presente legislatura.
En la cita, los delegados aprobaron el Plan de la Economía y el Presupuesto para el 2023, en el cual se reiteró la urgencia del uso eficiente de los recursos, teniendo en cuenta que se espera una gradual recuperación de la economía, pero no exenta de los impactos de las crisis mundiales.
Entre las tareas principales de la etapa estará la reducción del déficit presupuestario aprobado, cifrado en 147 millones de pesos, para lo cual es necesario incrementar ingresos y reducir gastos, avanzar en la creación de mipymes y cooperativas no agropecuarias con el propósito de obtener mayores ingresos tributarios por esta vía, además de fomentar la dinamización económica.
Autoridades de #CiegodeÁvila, @IzquierdoAlons1 y @TomsAlexisMart1 participaron en la primera sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular en #Baraguá, donde se aprobó el Plan de la Economía y el Presupuesto para el año 2023. #LatirAvileño #JuntarYVencer @AsambleaCuba pic.twitter.com/AjZAhz1koi
— Periódico Invasor (@Invasorpress) December 27, 2022
En tal sentido, el intendente Osmani Vicente Quintana señaló que los 26 proyectos de desarrollo local aprobados en el territorio, de conseguir un desempeño exitoso, pueden hacer un buen aporte social y ayudar a la reducción del déficit presupuestario.
No obstante, los representantes del pueblo resaltaron que los mayores retos en lo productivo están en la recuperación de empresas que son motores del desarrollo como la Agropecuaria La Cuba y la Agroindustrial Azucarera Ecuador, actualmente con pérdidas, y que su primer paso está en el cumplimiento de sus respectivos planes de siembra.
Sobre lo perentorio de avanzar en reducir la inflación a partir del incremento de la producción de alimentos, estuvo dirigida la intervención de Leonardo Pérez Rodríguez, delegado de la circunscripción 15 del Consejo Popular Colorado.
Mucho más se puede hacer al llevar de cerca el programa agroalimentario desde los consejos populares, en fomentar la soberanía alimentaria en la base, dijo Pérez Rodríguez.
Participamos en la Asamblea municipal de #Baraguá, se aprueba el Plan de la Economía y el Presupuesto para el año 2023. #PresupuestoDelEstado #LatirAvileño #JuntarYVencer #EconomíaCubana pic.twitter.com/ZvUaZQD3DE
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) December 26, 2022
“No podemos darnos el lujo de tener tierras ociosas, hay que buscar todas las reservas, reactivar las exportaciones de las entidades del territorio. Convocar al pueblo a las actividades productivas como un plan de trabajo cotidiano y no solo en fechas señaladas”, comentó Mabel Ugarte de Oro, presidenta de la AMPP de Baraguá.
Las cuestiones sociales tienen el gran peso dentro del presupuesto aprobado (alrededor del 70 por ciento del total) en actividades como la Salud, la Educación, avanzar en la transformación de 22 comunidades vulnerables y en la construcción o compra de viviendas para madres con tres o más hijos menores de 17 años.
El gobernador Tomás Alexis Martín Venegas significó la importancia de reducir los gastos, pero de aquellos innecesarios porque al no ejecutar presupuestos dejamos de producir o atender satisfactoriamente demandas sociales.
Durante este encuentro, en el que también fue invitado el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, Liván Izquierdo Alonso, se aprobaron las comisiones permanentes de trabajo, además de la presentación y aprobación de la nueva estructura de la administración, a partir de implementar el Decreto No. 72 del Consejo de Ministros.
Las máximas figuras políticas y gubernamentales de la provincia, al finalizar la asamblea, participaron en la inauguración de obras como parte del movimiento político Esfuerzo Decisivo en saludo al aniversario 64 del triunfo de la Revolución cubana, como la del proyecto de desarrollo local La Rosa, encaminado a la venta a la población de productos agropecuarios; y la funeraria El Jardín, la cual recibió una reparación capital, todas en el poblado de Gaspar.
Visitamos el Proyecto de Desarrollo Local La Esperanza en el municipio #Baraguá, con variadas ofertas de productos para el consumo de nuestro pueblo. #LatirAvileño #JuntarYVencer pic.twitter.com/IVF9FpINhj
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) December 27, 2022
Queda restaurada la Funeraria del municipio #Baraguá, obra en saludo al 64 Aniversario del Triunfo de la Revolución. #LatirAvileño #SinPerderUnDia #JuntarYVencer pic.twitter.com/Z3OGa1cNCu
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) December 27, 2022