Jardines del Rey, digna sede de Turismo FITCUBA 2024

La Feria Internacional de Turismo se desarrollará del 2 al 5 de mayo próximos

Jardines del Rey, el segundo destino de sol y playa de Cuba, ya se alista como anfitrión de la 42 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2024), del 2 al 5 de mayo próximos.

Con un entorno bien conservado, tras más de 30 años de comercialización, el enclave formado por los cayos Coco, Guillermo y Paredón Grande, es ejemplo de la convivencia armónica entre naturaleza y desarrollo, y del cumplimiento de las políticas estatales para el cuidado y preservación del medio ambiente.

El principal evento de carácter profesional de la industria turística cubana reunirá a hoteleros, turoperadores, agentes de viaje, representantes de líneas aéreas, directivos del sector y periodistas, quienes apreciarán, in situ, los atributos que cautivan cada año a vacacionistas de diversas partes del orbe.

hotel

Autoridades del ramo han manifestado que esta edición de la bolsa de negocios estará dedicada a América Latina y el Caribe, con las miras puestas en el incremento de viajeros procedentes sobre todo de México, Colombia, Argentina, Brasil y de naciones caribeñas.

 aeropuerto jardines rey

Igualmente, permitirá la presentación de nuevos productos hoteleros, extrahoteleros y náuticos, además de formular estrategias políticas y de mercado y de propiciar la familiarización con propuestas y destinos cubanos.

Como centro de hospedaje y de las actividades profesionales, estará el Hotel Grand Marena de la Cadena Gran Caribe, en cayo Coco, inaugurado en diciembre de 2015 y sometido a un mantenimiento capital, con vista al evento.

Con categoría cinco estrellas y servicio todo incluido, la instalación dispone de amplia variedad gastronómica en ocho restaurantes, 10 bares y siete piscinas, además de 600 metros de playa privada, un innovador spa, salones de conferencias y banquetes, anfiteatro y numerosas áreas en jardines, propias para eventos de grupos. playa

Pero más allá del perímetro hotelero, los asistentes a FITCuba 2024 conocerán de los atractivos naturales, la cultura y las tradiciones de esta zona del país, bajo el lema “Cuba es Única”.

Directivos del Grupo de Turismo Gaviota dieron a conocer a la prensa que presentarán su oferta de más de 8000 habitaciones en 15 hoteles ubicados en los cayos Guillermo, Coco, Cruz y Paredón, así como novedades y nuevos productos.

 turistas

Además de su amplia capacidad de alojamiento, Gaviota pone al alcance de los visitantes plazas turísticas, opciones para disfrutar del mar y facilidades para la transportación, las excursiones y los paseos. A ello sumará próximamente una moderna marina con acuario-delfinario en Cayo Cruz, que incluirá excursiones, buceo y pesca deportiva, entre otras alternativas.

pesca

En la mira de empresarios, agencias de viajes y medios de comunicación estarán, asimismo, productos extrahoteleros asociados a Jardines del Rey, como el Centro de cría de cocodrilos, en el municipio de Morón, el delfinario y la Marina Marlin, en cayo Guillermo, parques temáticos y ofertas vinculadas al entorno natural de gran diversidad biológica, propias para el senderismo, turismo de naturaleza y deportes náuticos.

turismo

Abierto a la comercialización internacional desde la apertura del primer hotel, en noviembre de 1992, Jardines del Rey se ha posicionado paulatinamente en el mercado turístico hasta consolidarse, actualmente, como el segundo destino de sol y playa de la Isla, con 28 instalaciones hoteleras y múltiples opciones de recreo.

Su principal balneario, Playa Pilar, en cayo Guillermo, fue reconocido con uno de los premios Travellers’ Choice Best of the Best 2024, otorgados por la conocida plataforma de viajes Tripadvisor y se situó en la oncena posición entre las 25 mejores playas del mundo, y en el lugar número cuatro entre las 25 mejores del Caribe, atendiendo a su definición como un sitio tranquilo, “con aguas azul turquesa, arena blanca y fina e impresionantes vistas”.

La cita de mayo próximo será una oportunidad para promover el conocimiento y la comercialización de un destino que integra el encanto de lo natural con la experiencia en el buen hacer y las capacidades ilimitadas de desarrollo.

 hotel