Jardines del Rey: apuntes de una nueva temporada alta

Más de 9 000 habitaciones distribuidas en 23 instalaciones de alojamiento, la mayoría de ellas concentradas en el destino Jardines del Rey, representan la disponibilidad para la temporada alta que comenzó el 1ro. de noviembre.

A estas se sumarán otras 493 habitaciones cuando, a finales de este 2019, entren en funcionamiento los hoteles Cayo Guillermo Resort Kempinski y Grand Muthu Rainbow, dijo a la prensa avileña Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del turismo en la provincia.

We are delighted to announce our second hotel in Cuba! Opening in late 2019, Cayo Guillermo Resort Kempinski is a...

Posted by Cayo Guillermo Resort Kempinski Cuba on Wednesday, May 1, 2019

Para esta etapa invernal, las proyecciones son de un pico de 55 vuelos semanales por el aeropuerto internacional Jardines del Rey, ubicado en la cayería norte. Se mantiene Canadá como el principal emisor y se suman los clientes procedentes de Polonia, Argentina y Rusia, este último con un crecimiento sostenido en los últimos tiempos, de tal manera que ocupa ya el seis por ciento de la estructura del mercado, explicó.

El grupo hotelero Gran Caribe tiene protagonismo en el destino, con 2 246 habitaciones en siete hoteles, cuatro de ellos en Cayo Guillermo y tres en Cayo Coco. Para la preparación de la actual temporada se realizaron acciones de reparación y mantenimiento en estos, asegura Héctor Roura Gómez, delegado del grupo en el territorio.

Entre las principales que menciona están el cambio de imagen de los exteriores, pintura y decoración, limpieza de las piscinas y remodelaciones en las áreas de dormitorio.

Algo similar sucedió en las fechas previas al inicio de esta época de mayor afluencia de clientes en los hoteles de Cubanacán. Además de mejoras en la infraestructura, referidas por la delegada del grupo en Ciego de Ávila, Mariurka Martínez Alemán, también están las gestiones de comercialización.

Por ejemplo, se refirió a los contactos con los turoperadores para mostrar las ofertas de estas instalaciones y el proyecto presentado a Havanatur para incluir el hotel Rueda, localizado en la cabecera provincial, dentro del turismo de circuito.

Precisamente las excursiones a ciudades como Santiago de Cuba, Villa Clara, Camagüey y La Habana, así como dentro de la provincia (Ciego de Ávila y Morón) están entre las opciones extrahoteleras que Correa Lorenzo mencionó como parte de la diversificación de propuestas, más allá de sol y playa.

La delegada también hizo alusión a que la actividad turística en Cuba no está exenta de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos hacia la Isla con su política del bloqueo económico, comercial y financiero, lo que supone un reto para el trabajo. Esto debe contrarrestarse, agregó, con la calidad en los servicios para continuar en la preferencia de quienes escogen el destino.

#Ahora El Departamento norteamericano de Estado anunció hoy la ampliación de la lista de entidades cubanas restringidas...

Posted by Periódico Invasor on Friday, November 15, 2019

• Conozca aquí cómo se preparó la anterior temporada alta en Jardines del Rey.