Incrementar producciones, compromiso de campesinos avileños

La Asamblea Provincial de la ANAP en Ciego de Ávila se celebrará los días 13 y 14 de marzo

El mayor compromiso de los cooperativistas y campesinos de Ciego de Ávila es el de continuar aumentando la producción de alimentos para el pueblo, en medio de las actuales circunstancias, sobre la base de alternativas creadoras en cada lugar.

“Un ejemplo lo tenemos en la actual campaña del tomate, en cuya zafra estamos inmersos actualmente, que se hizo con un mínimo de recursos”, destacó a Invasor Yoan Carmona Lazo, miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

• Entérese de las acciones productivas de una cooperativa avileña.

Este fue uno de los principales planteamientos de los campesinos avileños en el proceso asambleario que concluirá en el territorio con la celebración de la Asamblea Provincial, que se efectuará este viernes 13 y sábado 14.

Carmona Lazo hizo énfasis en que esta decisión de incrementar los esfuerzos productivos de los asociados de la organización estuvo presente en las 1 035 asambleas de balance realizadas a nivel de base en las 47 cooperativas de producción agropecuaria (CPA) y 88 cooperativas de créditos y servicios (CCS) con que cuenta Ciego de Ávila, y en las diez reuniones celebradas a nivel de municipios.

• Lea sobre el proceso de balance de la ANAP en el municipio de Primero de Enero.

Asimismo señaló que los anapistas se pronunciaron por el ahorro de portadores energéticos, a través de alternativas como la utilización de la tracción animal en la comercialización de las producciones agropecuarias y en las labores de la roturación de tierras y alistamiento de los cultivos.

También plantearon la necesidad de aumentar el uso de las prácticas agroecológicas, no solo como una solución ante la actual coyuntura económica, sino como una forma de lograr producir alimentos sanos sin afectar el medio ambiente.

• Vea una entrevista con un joven destacado en el uso de las prácticas agroecológicas en Ciego de Ávila.

Carmona Lazo señaló que en el proceso de balance, tanto en los municipios como en la base, se destacó la importancia del trabajo con los jóvenes a partir de los que estos representan para dar continuidad a las principales tareas de la organización.

Otros temas analizados por los 15 510 asociados avileños fueron el funcionamiento orgánico de las organizaciones de base y el trabajo conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Entre enero y febrero del 2020 fueron seleccionados los cuatro delegados directos de Ciego de Ávila al XII Congreso de la ANAP, que se celebrará del 15 al 17 de mayo.

Ellos son Maritza González Hernández, de la CPA Mártires de Bolivia, del municipio de Bolivia; José Alberto González Sánchez, de la CPA Paquito González, de Baraguá; Yoversy Aguilar Carrazana, de la CCS Orlando González, de Majagua; y Alexander Ramírez Marrero, de la CCS Patricio Sierralta, de Ciro Redondo.