La decisión de los trabajadores de Ciego de Ávila de cumplir lo planificado a pesar de limitaciones de recursos y otras trabas, estuvo presente en las 3 156 asambleas de afiliados y 196 de representantes sindicales efectuadas en el territorio avileño como parte del proceso político de presentación e información del Plan de la Economía y Presupuesto del 2022.
Niurka Ferrer Castillo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, reveló a Invasor que “los obreros avileños ratificaron su compromiso de cumplimiento y la necesidad de, para ello, encontrar todas las reservas humanas y productivas que existen en los colectivos”.
Precisó que, además, los laborantes plantearon la importancia de generar ideas e iniciativas en cada lugar para imponerse a las carencias materiales y las dificultades con las piezas de repuesto, aprovechando al máximo el movimiento de innovadores y racionalizadores.
La dirigente sindical destacó que en cada asamblea de afiliados de las 27 entidades avileñas que cerraron con pérdidas en el 2021 se analizó la situación y las causas que provocaron estos resultados, la necesidad de utilizar los avances científicos para incrementar la producción, y lo vital de aplicar de manera correcta las 43 medidas aprobadas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista.
En las reuniones efectuadas en colectivos laborales del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, y del Sindicato de Trabajadores Azucareros, los obreros plantearon la mala calidad y el elevado precio de la ropa y el calzado de trabajo y, además, los azucareros abordaron lo necesario de piezas de repuesto para tractores y combinadas.
Asimismo, los laborantes del sector de la Pesca se pronunciaron, principalmente, acerca de la necesidad de analizar la tasa de pago de las procesadoras de pescado y de medios de protección para mejorar el trabajo.