Examina Presidente cubano producción de calentadores en Morón

La certeza de que en el país existe suficiente mercado en los sectores residencial y estatal para los calentadores solares que produce la fábrica Rensol, ubicada en Morón, fue subrayada por el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al visitar esa entidad, única de su tipo en Cuba.

Acompañado por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; Alejandro Gil Fernández, Ministro de Economía y Planificación; y Eloy Álvarez Martínez, Viceministro primero de Industrias, el mandatario ponderó el virtual cumplimiento de los 7 100 calentadores solares previstos en el plan anual, así como los 10 000 tanques plásticos para el programa de la vivienda.

Durante el intercambio con trabajadores y directivos, mostró especial interés por la marcha de una inversión que prevé triplicar la capacidad, productividad y eficiencia de la entidad.

Al conocer de atrasos en esa inversión, subrayó la responsabilidad directa que tiene la Empresa para gestionar y gerenciar asuntos relacionados con ese proyecto de modernización e insistir con los proveedores para que todo avance conforme a lo previsto.

Tras considerar todavía bajo el salario medio de los trabajadores (750.00 CUP), llamó a no descuidar ese asunto, aun cuando la UEB tiene un millón de pesos en utilidades, que distribuirá en el colectivo.

Recordó que esas utilidades no pueden ser destinadas solo a pagos salariales, porque se deben tener presentes las necesidades, como el fondo de inversión.

En compañía de Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, y Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Díaz-Canel se interesó por la inserción de estudiantes durante el período de práctica, si algunos realizan tesis de grado allí, así como los vínculos, en general, con la Universidad.

#EmisoraRadioSurco Visita presidente de #Cuba la provincia de #CiegodeÁvila. Intercambia con trabajadores de la fábrica de calentadores solares Rensol en Morón

Posted by Dalgys Zurita Jaime on Thursday, November 28, 2019

Al respecto conoció de un curso en el que actualmente se preparan 26 especialistas, con vistas a la instalación de los calentadores solares, y la extensión de las ventas a otras provincias, proceso iniciado el pasado mes de agosto en la capital cubana.

Exhortó, además, no solo a garantizar la sustitución de importaciones, sino también a pensar en alternativas para exportar calentadores lo cual reportaría ingresos al país.

Finalmente, consideró positiva la intención de cambiar la matriz energética de la fábrica, sustentada hasta ahora en el empleo del diésel, para introducir el uso del gas acompañante de los pozos de petróleo, ubicados en el vecino municipio de Ciro Redondo.

Miguel Díaz-Canel, en Ciego de Ávila 1 año después

El presidente de #CubaMiguelDíaz-Canel Bermúdez, recorrió la Fábrica de calentadores solares, ubicada en el municipio #Morón, única de su tipo en el país #CiegodeAvila #VisitaGubernamental #SomosCuba #VamosPorMás

Posted by Periódico Invasor on Friday, November 29, 2019