En Júcaro: Pesca precavida vale por dos

Todas las embarcaciones están protegidas y listas para salir al mar cuando las condiciones meteorológicas mejoren.

Al filo de las 3:00 de la tarde, con un sol radiante y el mar como un plato, la última embarcación, de las 17 administradas por la Unidad Empresarial de Base Flota Marina Pesca de Júcaro, partía rumbo a Baraguá, tangenteando la costa sur avileña, al lugar donde los planes de prevención de riesgos establecen deben resguardarse en caso de un fenómeno meteorológico.

También fueron puestos a buen resguardo desde muy temprano 48 botes auxiliares, en una zona conocida como La Zanja, adonde no deben llegar los vientos de la Tormenta Tropical Elsa, que avanza por los mares al sur de las Antillas Mayores.

Reinerio Díaz Betancourt, director de la UEB, explicó que desde que se declaró Fase Informativa comenzaron las tareas previstas para mitigar los daños de ciclones tropicales, algo en lo que los jucareños tienen amplia experiencia. Como parte de las medidas indicadas se resguardaron los almacenes, se reforzaron las cubiertas ligeras, se desmontó las líneas de telecomunicaciones no imprescindibles y se protegió los equipos de cómputo de las oficinas.

Aunque el área que ocupa la entidad pesquera no es especialmente vulnerable, Reinerio Días y los 203 trabajadores que dirige saben que es mejor precaver. Por eso, desde el viernes, se comercializó toda la existencia de productos terminados de la industria adjunta a la base pesquera. Como resultado, el comercio minorista del municipio de Venezuela recibió unas dos toneladas de filetes de raya y tiburón, masa de croquetas y picadillos condimentados.

El directivo dijo que también se revisó la situación particular de los trabajadores residentes en Júcaro, especialmente la de quienes viven en los barrios de Palmarito y La Pulla, los más vulnerables.

Reinerio Díaz y periodistaReinerio Díaz, director de la flota jucareña, explica que su entidad está preparada para minimizar los posibles daños de Elsa

Al paso del organismo meteorológico solo unas 10 o 12 personas permanecerán en la instalación, resguardando los bienes del estado. Según Díaz Betancourt, en dependencia de los estragos que cause Elsa, la flota estaría lista para salir a las zonas de pesca en 24 horas.

Los pescadores jucareños aseguran que después de una tormenta la pesca es mayor. Y a la UEB marina Pesca le hace falta que se cumpla el axioma, porque, aunque generaron unos dos millones de pesos de utilidades al cierre del primer semestre, el plan global de captura se quedó al 90 por ciento, y el de camarón, específicamente, al 77. Las causas del incumplimiento están relacionadas con la disponibilidad de combustibles.

A pesar de los tantísimos años de explotación de la flota de Júcaro, la inauguración de un varadero propio en abril pasado, ha permitido no solo mantener los barcos en buen estado técnico, sino generar ingresos por concepto de ahorros y prestación de servicios. Esta, sin dudas, es una excelente noticia para la entidad, que proyecta en el segundo semestre comercializar algunos renglones en las tiendas recaudadoras de divisas y el comercio minorista en moneda nacional.

De ahí que, ante la llegada de Elsa, la precavida Flota Marina Pesca de Júcaro valga por dos.

#Ahora En #Júcaro, al sur de #CiegodeAvila, se toman las medidas preventivas ante las posibles afectaciones de #Elsa....

Posted by Periódico Invasor on Saturday, July 3, 2021