Distribución de leche en Ciego de Ávila: pronósticos en rojo

Aunque los pronósticos de noviembre auguraban mejores indicadores para la leche que se acopia en la Empresa de Productos Lácteos de Ciego de Ávila, el transcurso de las primeras tres semanas del mes demostró que los números oscilan en una cuerda floja.

Octubre ya fue un período crítico, cuando la entidad garantizó la leche fortificada para los más de 4 000 niños de hasta 12 meses de nacidos en toda la provincia, así como la asignada a infantes de uno a seis años, embarazadas, ancianos, dietas médicas y diabéticos, pero, en el caso de estos dos últimos grupos poblacionales, recibieron sólo ocho pomos, excepto las zonas de Ciego Sur y Morón Sur, ambas con siete.

• Le sugerimos: Acopio de leche mejora indicadores, pero no lo suficiente 

Sin embargo, al cierre del 22 de noviembre, los más de 29 000 diabéticos y 10 000 personas que reciben dietas médicas en la provincia sólo habían recibido entre cuatro y cinco vueltas, de un total de 10 previstas en un ciclo de 30 o 31 días y no se debe superar estas cifras, según informara Yulema Yero Pérez de Corcho, directora comercial del Lácteo.

“El acopio de leche sigue incumpliéndose porque la producción es de entre 32 000 y 33 000 litros cada día”, lo que deviene tarea que se revisa a diario. Para colmo de males, “el polietileno se volvió a acabar desde el viernes y por tanto el yogur que se distribuye ahora es a granel”.

Por su parte, Yadiel Pérez Téllez, coordinador de Programas y Objetivos de Distribución en el Gobierno Provincial, asegura que “la afectación debe seguir en diciembre, enero, febrero…” porque los volúmenes de leche en polvo, y otros suministros que en años anteriores se recibían de otras provincias como Camagüey o Sancti Spíritus, se redujeron a cero.

• Puede leer: La leche “hierve”, pero no se bota 

En medio de inconvenientes que van desde la escasez de materias primas y el bajo costo de las ventas mayoristas de sus producciones, en la Empresa de Productos Lácteos de Ciego de Ávila se produce helado de base de soya en la ciudad capital y en la UEB de Morón debe comenzar próximamente también. Se priorizarán los sectores de Salud y Educación del área norte de la provincia y, quizás, alcance para la venta en ambas instalaciones de Coppelia en el territorio provincial.