La efervescencia de un colectivo élite y los momentos más emotivos de una líder sindical en Ciego de Ávila, sede de las actividades nacionales por el 26 de Julio.
Momentos muy emotivos ha vivido este año Misleidys Sánchez Yanes, dirigente sindical en la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicio a la Educación (Epase), en Ciego de Ávila.
Afirma haberse sentido muy feliz el día que sus compañeros de labor la eligieron delegada directa al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, luego por la ratificación de su colectivo laboral con la categoría de Vanguardia Nacional y ahora con motivo de ser la provincia avileña sede del acto nacional por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Reconoce que el tiempo es corto para la conmemoración y las jornadas extensas si de consagración se trata para vencer múltiples tareas con cultura del detalle, costumbre de los epaseños.
Comenta que después de concluir los constructores de la empresa 23 acciones de reparación y mantenimiento en los primeros cinco meses del presente año, idearon un programa de actividades enmarcado en cuatro metas.
“La primera tiene el objetivo de enaltecer a los trabajadores, familiares y comunitarios. Por ejemplo, nuestro acto para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional, será junto al pueblo durante un trabajo voluntario en la circunscripción 18, del Consejo Popular Pedro Martínez Brito, la cual apadrinamos como parte del movimiento político Abrazando el Barrio.
“Terminaremos la vivienda de un trabajador nuestro, el mejoramiento del piso del hogar de una trabajadora y la sustitución del techo de una familia en la circunscripción 18; trabajaremos en el cambio de imagen de la carretera central y la calle República; y realizaremos labores de mantenimiento y pintura a los almacenes de medicamentos del hospital provincial Doctor Antonio Luaces Iraola”.
Afirma que el segundo compromiso está relacionado con el arribo a 100 millones de pesos de ventas totales, cuatro millones de utilidades y un millón 200 000 por concepto de circulación mercantil minorista.
La tercera meta tiene gran impacto social: “La reparación del círculo infantil Ismaelillo, la impermeabilización de la cubierta de instalaciones de la escuela pedagógica Raúl Corrales y las labores de remodelación en las oficinas del Comité Municipal del Partido, todos de la localidad cabecera.
“También la reparación y mantenimiento de la secundaria básica Eugenio Marcelino Cuéllar, del municipio de Bolivia; la remodelación de un edificio del Instituto Politécnico Ramón Paz Borroto y pintura de la sucursal del Banco de Crédito y Comercio, ambos del territorio de Venezuela; y mantenimiento constructivo y pintura de dos edificios multifamiliares”.
No menos importante es el cuarto empeño: “Mejorar las condiciones de vida y de trabajo en cuanto a reparaciones, chapistería y pintura de medios de transporte, y retocar todas las áreas, pues, modestia aparte, nuestra empresa siempre tiene una imagen alegre y bonita”.
La Epase llega también con una salud financiera impecable a la celebración del nuevo aniversario de la gesta del Moncada, gracias a Misleidys Sánchez Yanes, quien lleva a punta de lápiz el control de los cobros y pagos, del efectivo en banco y en caja, entre otros asuntos de rigor que le posibilitan a los epaseños proponerse metas y triunfar frente a los desafíos de estos tiempos.