DCballos produce y apoya el enfrentamiento a la COVID-19

La aparición del primer caso de Covid-19 de la provincia de Ciego de Ávila, en el poblado de Ceballos, puso a la mayor fuente de empleo de la localidad en alerta, obligándola a extremar las medidas preventivas y reordenar su estrategia productiva y de comercialización.

La Agroindustrial Ceballos, que en los primeros meses del año tuvo que sortear varios obstáculos para poder cumplir con su misión de producir, industrializar y vender sus productos, se enfocó en el incremento y diversificación de las ventas a la población.

Hacia este destino dirigió en el mes de marzo 136 toneladas de alimentos frescos, además de los industrializados, entre los cuales sobresalen derivados del tomate, la papa prefrita, los jugos, mermeladas y dulces en almíbar.

Además de las entregas a Acopio y Comercio, la empresa potenció las ventas en los cuatro establecimientos con que cuenta en el territorio, dos en la capital provincial, uno en el municipio de Morón y otro en Ceballos, al tiempo que acercó sus producciones a otras comunidades de la localidad.

Para mantener la disponibilidad de mercancías, las unidades agrícolas e industrial siguen enfrascadas en las campañas del tomate, la guayaba y la papa, procesando hasta la fecha más de 1 100 toneladas del tubérculo.

Se suman a la elaboración de alimentos con igual destino 17 minindustrias, y las casas de cultivo, mientras que las tres fincas de plantas medicinales continúan aportando materia prima para la producción de medicamentos, usando medios alternativos para dar respuesta a la demanda.

Insertar post

Las granjas urbanas de Morón y Ciro Redondo, atendidas por la empresa, se proponen garantizar las entregas solicitadas a partir del fomento de la producción de hortalizas y vegetales en organopónicos y patios familiares.

Aparejado a ello la empresa apoya al sector de la Salud en la marcha del Centro de Aislamiento de Ceballo 8, en las labores de pesquisaje de los 12 consultorios del poblado de Ceballos, e higienización de las comunidades.

En correspondencia con las medidas orientadas, para cuidar su capital humano dispuso la creación de grupos temporales de trabajo, orientó la protección de los trabajadores de alto riesgo, el pesquisaje sistemático en todas las unidades, el cumplimiento de lo indicado para los puntos de desinfección, al tiempo que implementó el trabajo a distancia para quienes tuvieran esa posibilidad.

DCballos no se detiene ante las limitaciones con el combustible, los insumos o fertilizantes, por eso puso a prueba las potencialidades de sus cinco centros de materia orgánica, donde se elabora humus de lombriz líquido y sólido, el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos y el empleo de la tracción animal para el traslado de mercancías e insumos, cerrando el trimestre con ventas superiores a los 90 millones de pesos.

Ahora, ante la compleja situación que vive la provincia y el país, se propone incrementar las áreas de cultivo para producir más alimentos para el pueblo, y seguir ubicando sus recursos humanos donde son más necesarios para hacer frente a la covid-19.