En medio de los “ruidos” que ha impuesto el nuevo coronavirus y de los acordes que, aun así, tañen por la celebración del 26 de Julio en el municipio de Baraguá, sede provincial de la histórica efeméride, los socios de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 9 de Abril se han tomado bien a pecho y a pulmón una tarea realmente estratégica para el territorio: la siembra de caña.
Con ayuda de obreros movilizados cada sábado, los agrocañeros de la mencionada cooperativa ya tienen plantadas alrededor de 60 hectáreas, de las 83,3 en plan para la campaña de primavera.
•Lea: Avanza programa para conmemorar el 26 de julio en Baraguá
De la calidad con que se está realizando esa labor da fe el 95 por ciento de germinación que registraron las primeras siembras, según afirma Osmany Ortega Miralle, presidente de la CPA.
Llama la atención que la Mártires del 9 de Abril no solo mueve tierra y bota para cumplir su compromiso, sino que además está aportando semilla de la gramínea para otras cuatro unidades pertenecientes a la estructura con que cuenta el municipio de Baraguá para la Atención a Productores Agropecuarios.
Por esa vía, ya han vendido más de 1 200 toneladas de caña, fundamentalmente de la variedad 90-469, propicia de acuerdo con las características de los suelos de esa zona.
Conscientes de que no basta con sembrar bien, los miembros de la cooperativa mantienen luego permanente atención en el resto de las atenciones culturales, como condición fundamental para seguir incrementando los rendimientos cañeros: 50,9 toneladas por hectárea en la recién concluida zafra y 46 en la anterior.
Disponer de la gramínea no crea incertidumbre en torno a algo bastante recurrente en los últimos tiempos: la caída o incongruencia de los estimados con respecto a volúmenes finalmente reales.
Por ello, entre otras razones, la CPA cortó y tiró para la industria 27 799 toneladas de caña, más de 3 000 por encima de lo previsto.
Y “como no solo de pan (caña) vive el hombre (una cooperativa), en áreas de esa base productiva campesina “le están tirando con todo” también a los módulos pecuarios, a la siembra de viandas, granos y al cumplimiento de un plan de leche que hoy inscribe un saldo ligeramente superior a lo programado, a pesar del arrastre que hasta hace unos días vino delineando la sequía.