Contribuyen a la siembra de caña en Ciro Redondo

La provincia de Ciego de Ávila se propone, a partir de movilizaciones productivas, aportar a la siembra de caña, una actividad de importancia para revertir el decrecimiento del sector azucarero

Como parte de las convocatorias del movimiento político Esfuerzo Decisivo en Ciego de Ávila se desarrolló este domingo un trabajo voluntario para la siembra de 15 hectáreas (ha) de caña de azúcar en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Revolución de Etiopía, ubicada en el municipio de Ciro Redondo.

Durante la jornada, en la que aportaron su esfuerzo trabajadores de varios sindicatos, así como autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, los implicados contribuyeron al objetivo del territorio avileño de avanzar en pos de la recuperación cañera.

Raudel de la Torre Rodríguez, director de caña de la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Ciro Redondo, dijo a Invasor que tienen previsto realizar esta actividad económica productiva todos los domingos, en la que participarán obreros de diferentes organismos con la siembra de entre 10 y 12 ha en cada jornada.

Para el presente año la provincia avileña se ha formulado un ambicioso plan de cultivo de la dulce gramínea para revertir los decrecimientos y en ello la contribución de Ciro Redondo será decisiva. Según De la Torre Rodríguez, la siembra de frío (de enero a abril) estaba cifrada inicialmente en 400 ha, pero el propósito es llegar hasta las 1080 ha.

A buen ritmo comenzó 2023, pues al concluir este fin de semana ya se habían sembrado 123 ha, con la intención de cerrar enero con 205 ha plantadas en las 26 cooperativas de la empresa, señaló el directivo.

La estrategia de cumplir el plan del presente año (4172 ha) en las bases productivas asociadas al central Ciro Redondo tendrá que tener un mayor impulso durante el primer cuatrimestre, toda vez que se desarrolla la zafra azucarera y existe mayor disponibilidad de combustible para estas tareas, resaltó.

Gisel Amuedo Yanes, secretaria del Buró Provincial del Sindicato Azucarero en Ciego de Ávila, comentó a Invasor que estas amplias movilizaciones, a la larga, contribuyen a extender los días de zafra de los centrales avileños y aumentar los ingresos de un sector estratégico para la economía del territorio.

También significó que los tres ingenios de la provincia, en la presente contienda, se encuentran moliendo y elevando su producción para recortar atrasos al plan de azúcar, que actualmente es de cerca de 1000 toneladas (t).