Compromiso obrero en presentación del Plan de la Economía

En Ciego de Ávila se prevé la realización de 2 644 asambleas de afiliados y 156 de representantes durante el proceso de presentación e información del Plan de la Economía y Presupuesto del 2022

El compromiso y la disposición de los trabajadores de cumplir lo programado sobreponiéndose a carencias y dificultades ha sido reiterado en las 305 asambleas de afiliados efectuadas en Ciego de Ávila como parte del proceso político de presentación e información del Plan de la Economía y Presupuesto del 2022.

Ciego de Ávila: presentarán Plan de la Economía 2022

“Los obreros se han pronunciado por aprovechar al máximo las reservas existentes en los colectivos laborales y la búsqueda de iniciativas para impulsar y cumplir los programas anuales”, aseveró a Invasor Niurka Ferrer Castillo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia.

En el caso de las asambleas efectuadas en las empresas estatales, los trabajadores han planteado que este tiene que ser un año diferente a 2021, en el que deben batallar por crecer en los resultados productivos.

Prevén crecimiento anual en Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos

Por su parte, en aquellas dependencias que dependen de un presupuesto, se pronunciaron por hacer una ejecución adecuada del mismo, tratando de ahorrar donde sea posible, pero sin dejar de hacer lo que está previsto en cada lugar.

Ferrer Castillo destacó que se ha velado porque en los planes esté presente el presupuesto para la adquisición de los medios de protección de los trabajadores y que esté aprobado el reglamento del reparto de utilidades.

Los trabajadores también han planteado limitaciones de recursos, como, por ejemplo, los de los sectores Agropecuario y del Transporte la situación con las baterías, gomas y cámaras, y los laborantes agropecuarios y azucareros la falta de insumos como guantes y machetes.

Roberto Pérez García, miembro del Secretariado Provincial de la CTC, indicó que los obreros de la Alimentaria, en especial los de las fábricas de conservas de Florencia y Majagua, han manifestado preocupación por las piezas de repuesto de las maquinarias antiguas con las que laboran y analizaron cómo pueden trabajar en tal sentido los innovadores en la búsqueda de soluciones.

Pérez García informó que, a partir de lo planificado en el cronograma, en marzo comenzarán las asambleas correspondientes a Comercio, Educación y Cultura.

En Ciego de Ávila se prevé la realización de 2 644 asambleas de afiliados y 156 de representantes durante este proceso de presentación e información del Plan de la Economía y Presupuesto del 2022, que comenzó el pasado 15 de enero y debe concluir el 31 de marzo.

Por más ingresos Fondo de Bienes Culturales en Ciego de Ávila