Comercio aprovecha lentitud de Elsa y toma la delantera

Continúa este domingo venta de la canasta normada en Ciego de Ávila

Con previsión y habiendo aprendido de situaciones anteriores, el Grupo Empresarial de Comercio en Ciego de Ávila aprovechó la disminución en la velocidad de traslación de la tormenta tropical Elsa para cumplir lo previsto en sus planes de reducción de riesgos ante eventos hidrometeorológicos.

Asimismo, se dispuso la extensión del horario de venta de la canasta normada a la población, incluyendo esta jornada de domingo, una medida que garantiza que cada consumidor disponga de los alimentos al tiempo que descongestiona las bodegas y reduce los posibles daños. Luego se evacuará unas 56 unidades que no cuentan con la seguridad requerida.

Al cierre del sábado, seis municipios de la provincia superaban el 75 por ciento de la venta de la canasta, de acuerdo con declaraciones ofrecidas por la vicegobernadora Ania Francisco Malde, quien añadió que se adelantó la entrega del pan normado correspondiente al lunes.

 

Ayer, a las 6:00 de la tarde, el 79 por ciento de los majagüenses habían comprado los productos de la canasta básica...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, July 4, 2021

Idalmis Beltrán Hidalgo, directora de Fiscalización y Control del Grupo Empresarial de Comercio, explicó que 63 fondas ofrecerán comida elaborada para llevar, a precios módicos, mientras las condiciones meteorológicas lo permitan. Cuando se decrete la fase recuperativa, este servicio se mantendrá y acercará a las comunidades.

La funcionaria añadió que se evacuará las capacidades de alojamiento adjuntas al Círculo Social Esteban López, utilizadas en la actualidad como centro de aislamiento en el enfrentamiento a la COVID-19. Sobre los establecimientos de la Empresa de Alojamiento destinados a esta tarea, y que no será necesario evacuar, dijo que tienen garantizados los suministros.

Más de 1 170 entidades del Comercio, la Gastronomía y los Servicios evaluaron entre viernes y sábado los posibles daños en la red de establecimientos del territorio. Una de ellas fueron las unidades del Parque de la Ciudad, entre ellas los restaurantes Flotante y La Cueva.

Un reporte de la Televisión Avileña dio cuenta de la evacuación de este último que, en otras situaciones similares, ha sufrido inundaciones por el desbordamiento del lago artificial conocido como La Turbina.

Osmany Bello Hernández, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Cueva, comentó que han trabajado casi sin descanso para almacenar en lugares más elevados todo el mobiliario del local y los alimentos almacenados. “En esta zona de La Cueva suelen ocurrir inundaciones cuando tenemos la presencia de eventos meteorológicos como ciclones y fuertes precipitaciones, puesto que se encuentra en los bordes de la laguna del Parque de la Ciudad”, explicó.

• Siga aquí la cobertura de Invasor sobre la tormenta tropical Elsa