Como algo bueno calificó el cliente José Domínguez Pérez el hecho de que la población avileña, a partir de este martes, pueda adquirir calentadores solares mediante tubos al vacío producidos en la única fábrica de su tipo en el país, ubicada en Morón.
Apenas escuchó la noticia por la calle, “salió corriendo” para la división de Copextel en Ciego de Ávila, punto habilitado para realizar la operación comercial en el territorio.
El precio de la comercialización minorista, que no decide la Empresa de Refrigeración y Calderas Rensol, sino el Ministerio de Finanzas y Precios, es de 2 945.00 pesos, sin contar con los servicios de instalación de la empresa que los vende, Copextel. La garantía es de un año.
•Conozca detalles de la visita del Presidente Miguel Díaz-Canel a la fábrica de calentadores solares de Morón.
En un primer momento, según Joel Cid Carbonell, gerente comercial de Copextel en Ciego de Ávila, la provincia tiene asignados 400 equipos, de los cuales en almacén constaban 70 para dar inicio a la comercialización, que aconteció de 10:00 am a 3:00 pm, pues los dispositivos antes fueron chequeados.
Al cierre de la primera jornada, 15 avileños habían comprado su equipo. El horario de venta a la población es, no obstante, de 8:00 am a 3:00 pm.
Los calentadores domésticos se comercializaban, hasta hace poco, en La Habana, como parte del programa de venta a la población, en un experimento que exigió 5 000 dispositivos, con prioridad para los altos consumidores energéticos de la capital, puesto que uno solo de estos equipos puede ahorrar hasta 20 kilowatts al mes.
Al respecto, Yohanys Rodríguez Milián, gerente general de Copextel en el territorio, explicó que la idea de extender el alcance de la población al aparato se debe a una necesidad de ahorro energético.
“No vamos a esperar a que se acaben los que tenemos en almacén. Tampoco existen problemas para que, cuando se nos agoten los asignados, podamos adquirir más en la fábrica Rensol, de Morón.”
•Lea Rensol en Morón: Invertir por la soberanía y seguridad de Cuba
—¿Perspectivas hacia los municipios?
—“No hay preparada una logística que permita desplegarnos por los municipios; si tiene impacto, queremos llegar principalmente a Morón.”
Rodríguez Milián insistió en que Copextel asume la instalación y montaje del calentador solar; aunque, previo a su ejecución, se debe realizar una visita técnica al hogar del comprador, para ver si reúne las condiciones requeridas. “Ahora bien, si el cliente renuncia a la instalación nuestra, la garantía ya no es la misma.”
Un estudio realizado por el Doctor en Ciencias Luis Bérriz Pérez, presidente de Cubasolar, indica que el 89 por ciento de los cubanos calientan agua para bañarse y más del 80 por ciento utilizan para ello la electricidad. Pero, además, el 62 por ciento lo hace en el horario de máxima demanda.
Entonces, habrá que ponerle más ganas a la fábrica moronense, cuyo compromiso anual con la nación asciende a 7 100 unidades.
•Consulte: Mantienen estable producción de calentadores solares en Morón