Más de 105 000 trabajadores de Ciego de Ávila tomarán parte en el proceso político de presentación e información del Plan de la Economía y Presupuesto del 2022, que comenzó este sábado 15 de enero y concluirá el 31 de marzo.
“Como parte de este se celebrarán 2 644 asambleas de afiliados y trabajadores tanto en el sistema empresarial avileño como en el presupuestado”, precisó en conferencia de prensa Roberto Pérez García, miembro del Secretariado Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
• Desde mañana y hasta el 31 de marzo, análisis sindical del plan y del presupuesto
Pérez García indicó que, para llegar a este importante proceso, hubo un primer momento durante julio y agosto del pasado año en el que se efectuaron asambleas de afiliados para evaluar los compromisos del 2021 y las propuestas para el 2022, seguido de otros en los que se informó los resultados de estos análisis y se desarrolló la preparación de los dirigentes sindicales.
Asimismo, destacó que estas reuniones serán el momento propicio para lograr activar las reservas que aún existen en cada trabajador para lograr aumentar la productividad y eficiencia que redunden en el cumplimiento de lo planificado.
• Aprueba Parlamento cubano Plan de la Economía y Presupuesto del Estado para el 2022
Eudis Tapia Fernández, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT) en Ciego de Ávila, destacó la importancia de este proceso asambleario en este vital sector de la economía, en el que participarán unos 15 000 laborantes.
En su intervención, Tapia Fernández hizo énfasis en que, a pesar de la escasez de recursos e insumos para asegurar los procesos productivos en las entidades y otras dependencias, los obreros agropecuarios se pronunciarán por aprovechar todas las potenciales existentes para incrementar las. producciones