Durante los primeros días de 2020, Ciego de Ávila se ajusta a los índices de consumo de electricidad previstos, incluso por debajo de ellos, lo cual posibilitó el ahorro de más de 1 220 megavatios-hora hasta el cierre del 8 de enero.
• Una negativa tendencia al descontrol se había registrado en diciembre pasado
Que las cifras anteriores no nos llamen a engaño, a confiarnos y despilfarrar ante una contingencia energética agravada desde septiembre último por las restricciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a la entrada de combustibles al país. Tal desfavorable escenario no ha cambiado desde entonces.
De ahí la importancia de evitar el incremento de la demanda durante los horarios pico, tanto diurno (de 11 am a 1 pm) como nocturno (de 5 a 9 pm), cuando resulta necesario suplirla mediante el empleo de los grupos electrógenos, altos consumidores de diésel. En tal sentido, la provincia se adecuó a lo planificado en esos intervalos de tiempo durante los días precedentes.
Aunque, de manera general, ha disminuido la indisciplina en el cumplimiento de las medidas de ahorro orientadas al sector estatal desde la máxima dirección del país, es preciso no cesar y mantener la vigilancia, pues la totalidad de las disposiciones continúan vigentes, comentaron fuentes del Consejo Energético Provincial.
• El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha insistido en mantener el ahorro como premisa de trabajo
El central Primero de Enero, inmerso en la zafra azucarera, da sus aportes de generación eléctrica al Sistema Electroenergético Nacional con resultados positivos y es estable en el balance entrega-consumo de energía. Por su parte, el central refinería Ecuador, de Baraguá, tiene gastos por encima, situación que es típica en los inicios de la molienda.
En el punto de mira de los análisis también aparece el sector residencial, máxime al representar alrededor del 70 por ciento de la demanda del territorio, por ello resulta importante adoptar en los hogares acciones como apagar los equipos y luces encendidos innecesariamente, sobre todo durante los horarios pico.