Chequean marcha de objetivos económicos en Ciego de Ávila

Varios objetivos de la economía en Ciego de Ávila fueron chequeados por las máximas autoridades de la provincia, para conocer de sus progresos o puesta en funcionamiento, con motivo de las celebraciones por el cercano aniversario 61 del Triunfo de la Revolución cubana.

• Este fin de semana, también fueron inauguradas o reabiertas otras obras de impacto económico y social, lea aquí

En el municipio de Venezuela, la inauguración de la primera etapa del local de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Atención a Productores Agropecuarios (APA), suministrará inicialmente empleo a cerca de un centenar de trabajadores e independizar sus funciones en relación con su similar del municipio Baraguá.

El centro, que contará con personalidad jurídica propia desde los primeros días de 2020, aportará servicios que repercutirán en la preparación de tierras para la caña de azúcar, atención integral al cultivo, al riego y al corte de la gramínea de unas ocho cooperativas.

Jorge Luis Navarro Conde, director de la APA Venezuela, declaró que la plantilla total de la unidad puede llegar hasta las 215 plazas, que se completaría en mayor o menor grado en dependencia de los niveles de ingresos obtenidos.

Para emprender las tareas encomendadas cuentan con una parte de su maquinaria de moderna tecnología. “El compromiso durante la zafra 2019-2020 es entregar 1 500 toneladas de caña por día, fundamentalmente para el central Ecuador en Baraguá, aunque también llevaremos volúmenes hacia el de Ciro Redondo”, dijo Navarro Conde.

Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en la provincia, en las palabras inaugurales expresó que hay que apostar por lograr moliendas en torno a los 150 días o de mayor duración, para ello resulta imprescindible ejecutar inversiones de este tipo que deben revertirse en beneficios a partir de la consecución de incrementos superiores en los rendimientos cañeros.

El énfasis del dirigente partidista estuvo igualmente en conseguir la eficiencia de los procesos inversionistas y su sostenibilidad en el tiempo, emplear técnicas agroecológicas como la tracción animal y los fertilizantes biológicos, además de priorizar la producción de alimentos asociados al proyecto de desarrollo endógeno del municipio.

Siembra de papa

Durante el recorrido verificaron también la siembra de papa en tierras de la Empresa Agropecuaria Cubasoy, donde los obreros de la entidad plantaron 78 hectáreas (ha) de las 180 previstas para la actual campaña.

Orlando Pérez Pedreira, delegado de la Agricultura en la provincia, precisó que, hasta la fecha, Ciego de Ávila cultivó 680 ha del tubérculo, de ellas unas 180 de simiente nacional, del plan de 1 050 ha. “La semilla viene con buen estado vegetativo, tenemos un clima favorable y contamos en el territorio con los insumos necesarios para este propósito”.

Garrido Pérez, en compañía de Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y de otros funcionarios políticos y de varias entidades, asistió a la apertura de la tienda de bebidas y alimentos Alpaso, perteneciente al grupo extrahotelero Palmares.

Venta de jugos

La unidad, aledaña a Los Elevados de la Carretera Central, recibió una reparación capital, en ella se añadió un baño para los trabajadores y un almacén, mediante una inversión que ascendió a los 38 900 pesos en moneda total, según informó Jorge Hernández Bencomo, director de la sucursal Palmares Ciego de Ávila.